
- Este evento ha pasado.
1er Encuentro Internacional de Archivos de Artes
Jue 28 abril | 10:00
La Dirección de Archivo y Patrimonio de la Facultad de Artes UC invita a archivistas, curadores, artistas, estudiantes e investigadores a participar del 1er Encuentro Internacional de Archivos de Artes, el cual busca establecer una red latinoamericana de Archivos de Arte que problematice y aborde la práctica archivística en su campo y el rol político que juegan en la generación de conocimiento.
Se abordará colectiva y colaborativamente las dificultades locales de documentación, conservación y acceso, en torno a las colecciones que se albergan y a las políticas que se implementan. El encuentro cuenta con el apoyo de la Sección de Archivos Literarios y Artísticos (SLA-ICA) y el financiamiento del Consejo Internacional de Archivos (ICA).
Programa
Jueves 28 de abril
- 10.00 am Bienvenida, Alejandra Wolff. Directora del Archivo Facultad de Artes UC.
- 10.15 am Presentación de la sección de Archivos Literarios y Artísticos (SLA). David Sutton y Heather Dean.
- 11.15 a 11.30 am Pausa.
- 11.30 am Charla magistral: “ El documento como vestigio de la no-historia- simbolización del vacío” Voluspa Jarpa. PUC.
12.45 a 14.15
MESA 1: Encuentros disciplinares e interdisciplina
Modera: Rodrigo Sandoval
- Yaminel Bernal Astorga y Luis Miguel García: “Construyendo saberes y aprendizajes a partir del archivo personal del artista michoacano Alfredo Zarce”. UNAM.
- María del Rosario Rodríguez: “La organización e investigación en archivos de la literatura. La experiencia de la casa de la Literatura Peruana”. Casa de la Literatura Peruana.
- María José Lemaitre: “Cuando el Archivo investiga. La experiencia de redes y colaboración en el archivo MSSA”. Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
- Rodrigo Sandoval: “Miradas presentes en los Archivos de Arte”. PUC.
15.30 a 17.00 MESA 2: Memoria y Olvido en las políticas de la Documentación
Modera: Alejandra Wolff
- Isabel Cáceres Sánchez: “Materiales y métodos para la redacción de la política del Archivo MSSA”. Museo Solidaridad Salvador Allende.
- Eugenia Sik: “Imagoteca: la colección de imágenes sociales y políticas del CeDinCi. Reflexiones en torno a su construcción”. CeDInCI.
- Paola Letelier, Isidora Neira, Jeanette Garcés, Paulina Bravo: “Reflexiones del archivo desde el Centro de Documentación de las Artes Visuales”. CEDOC/CNAC.
- Sol Henaro: “¿No hay memoria sin saqueo?”. Centro de Documentación ARKHEIA-UNAM.