30 de diciembre de 2019
La exposición fotográfica fue curada por la académica de la Escuela de Teatro y directora del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral UC, María de la Luz Hurtado. La muestra cuenta con 1.350 imágenes de 125 obras de teatro, realizadas entre 1983 y 1992.
El fotógrafo Jorge Brantmayer, con la curaduría de la investigadora teatral María de la Luz Hurtado, la dirección de arte de Camilo Yáñez y un equipo interdisciplinar UC, desclasifica por primera vez un tesoro de 1.350 imágenes a color extraordinariamente sensitivas de las teatralidades y performatividades chilenas en tiempos de dictadura y transición a la democracia.
Bajo el título «Brantmayer: Fragilidad y excesos. Archivo abierto de la escena teatral chilena 1983-1992», la exposición inaugurará el viernes 3 de enero de 2020 al mediodía, en la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en Alameda 227.
Este archivo captura 125 diferentes obras teatrales durante su ejecución escénica, realizadas por cientos de artistas del teatro y de la escena. Estas imágenes permiten apreciar y disfrutar las atrevidas e imaginativas propuestas de lenguaje, las posturas críticas, las construcciones paródicas y las propuestas disidentes que se levantaron en ese complejo decenio de los ’80.
Dentro de las fotografías, se podrán ver emblemáticas obras como Crónica de un sueño, El paseo de buster, La meka, Las sirvientas y Tres tristes tigres, con rostros como Alejandro Cohen, Tomás Vidiella, Tennyson Ferrada, Schlomit Baytelman, Alfredo Castro y Paly García, entre otros.
Brantmayer (Santiago, 1954), ha abordado en su obra temáticas diversas, entre las que tiene una fuerte presencia el retrato, realizando series de inmigrantes, estudiantes y mujeres privadas de libertad, entre otros. Junto con ello, ha creado y fotografiado escenas perfomáticas de cuerpos manchados, escenas citadinas en diversas urbes del mundo, series de objetos.
4 de julio de 2023
23 de mayo de 2022
7 de mayo de 2021
27 de enero de 2021