El diplomado es una propuesta curricular de enfoque multidisciplinario destinado a abordar aspectos en las áreas de la archivística, el patrimonio y la conservación en artes (música, teatro y artes visuales); entrega a los estudiantes conocimientos y herramientas actualizadas para el registro, documentación, difusión, mediación y conservación en el marco de la gestión y educación, curaduría y guiones exhibitorios, memoria y creación artística.
El propósito es conocer las actuales prácticas, metodologías y herramientas que permitan proponer y desarrollar soluciones a asuntos que surgen en el trabajo de documentación, registro, guarda, gestión y administración de archivos, permitiendo así, un desarrollo profesional de la disciplina.
Unidad 2: Conservación y Restauración. Fotografía: Soledad Castro
Los alumnos serán capaces de reflexionar acerca del valor y la necesidad de mantener un archivo /colección, en base a estándares internacionales. Además, serán capaces de mantener, gestionar, conservar y difundir un archivo o colección reconociendo sus especificidades, políticas y protocolos.
La metodología a utilizar será a través de cátedras de clases expositivas de carácter semipresencial, dependiendo de las condiciones sanitarias, salidas a terreno, estudios de casos y charlas de invitados internacionales.
El primero está destinado a conocer y reflexionar sobre los problemas propios de los archivos y colecciones desde diversas perspectivas: socioculturales, estructurales, técnicas y éticas, abordando sus políticas, función, gestión y propósitos de los mismos. También, se conocerán metodologías, estrategias y técnicas para la conservación preventiva, conservación y restauración de los diversos soportes y materiales que conforman los archivos y colecciones de arte, considerando la especificidad de sus formatos, soportes y registros.
En el segundo curso se conocerán y abordarán prácticas y estrategias de difusión y comunicación a partir de la aplicación de tecnología informática y comunicación (TIC) específica para la configuración, descripción y divulgación de archivos y sus respectivos modelos de catalogación.
El tercer curso está orientado a distinguir y aplicar estrategias y modelos de documentación y gestión, propios de los Archivos de Arte (Artes Visuales, Teatro y Música) con énfasis en la gestión comunitaria, la educación, la curatoría, la producción visual y las museologías de memoria, el patrimonio y la identidad cultural. Para el desarrollo de esta unidad, se cuenta con los acervos patrimoniales y las colecciones documentales del Archivo de la Facultad de Artes.
Las clases se realizarán de manera sincrónica a través de la plataforma Zoom y se complementarán con el uso de una plataforma que servirá de repositorio de documentos, entrega de tareas y comunicación con el alumno.