Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Próximos conciertos: inscripciones gratuitas y programas de mano

Mié 31 agosto | 15:01


El aforo en el Centro de Extensión Oriente es de 240 personas.

Fechas de la 58a Temporada de Cámara y conciertos del Ciclo Bach Santiago programó el Instituto de Música UC para los próximos días. Las inscripciones gratuitas se realizan aquí y también por esta vía.

BACH SANTIAGO 28

La vigésimo séptima entrega del ciclo Bach Santiago, monumental proyecto iniciado en 2018 por el recordado profesor Víctor Alarcón que convertirá a la capital en la primera ciudad latinoamericana donde se interpretarán todas las cantatas de Johann Sebastian Bach, contará con la dirección de Felipe Ramos Taky. Con las actuaciones solistas de Melissa Gómez, Evelyn Ramírez, Gonzalo Quinchahual y Patricio Sabaté, más un ensamble instrumental y un octeto vocal se abordarán las cantatas BWV 11 Alabad a Dios en sus reinos, BWV 192 Ahora demos todos gracias a Dios y BWV 34 Oh fuego eterno, oh origen del amor.

Domingo 28 de agosto, 17:30 h. Parroquia La Anunciación (Pedro de Valdivia 1850, metro Inés de Suárez).  Se observará el pase de movilidad y el uso permanente de mascarilla. Inscripciones gratuitas aquí. Se transmitirá, además, en directo en musica.uc.cl.

Programa de mano

window.FB3D_CLIENT_DATA = window.FB3D_CLIENT_DATA || [];window.FB3D_CLIENT_DATA.push('eyJwb3N0cyI6eyI4MTQxIjp7IklEIjo4MTQxLCJ0aXRsZSI6IkJhY2ggU2FudGlhZ28gTiAyOCIsInR5cGUiOiJwZGYiLCJyZWFkeV9mdW5jdGlvbiI6IiIsImJvb2tfc3R5bGUiOiJ2b2x1bWUiLCJkYXRhIjp7InBvc3RfSUQiOiI4MTUwIiwiZ3VpZCI6Imh0dHBzOlwvXC9tdXNpY2EudWMuY2xcL3dwLWNvbnRlbnRcL3VwbG9hZHNcL3NpdGVzXC8yXC8yMDIyXC8wOFwvQ2FudGF0YXMtZGUtQmFjaC0yMDIyLTI4LTEucGRmIiwicGRmX3BhZ2VzIjoiMTkiLCJwYWdlc19jdXN0b21pemF0aW9uIjoibm9uZSJ9LCJ0aHVtYm5haWwiOnsiZGF0YSI6eyJwb3N0X0lEIjoiMCJ9LCJ0eXBlIjoiYXV0byJ9LCJwcm9wcyI6eyJjYWNoZWRQYWdlcyI6ImF1dG8iLCJyZW5kZXJJbmFjdGl2ZVBhZ2VzIjoiYXV0byIsInJlbmRlckluYWN0aXZlUGFnZXNPbk1vYmlsZSI6ImF1dG8iLCJyZW5kZXJXaGlsZUZsaXBwaW5nIjoiYXV0byIsInByZWxvYWRQYWdlcyI6ImF1dG8iLCJydGwiOiJhdXRvIiwiaW50ZXJhY3RpdmVDb3JuZXJzIjoiYXV0byIsInNoZWV0Ijp7InN0YXJ0VmVsb2NpdHkiOiJhdXRvIiwid2F2ZSI6ImF1dG8iLCJzaGFwZSI6ImF1dG8iLCJ3aWR0aFRleGVscyI6ImF1dG8iLCJjb2xvciI6ImF1dG8iLCJzaWRlIjoiYXV0byIsImNvcm5lckRldmlhdGlvbiI6ImF1dG8iLCJmbGV4aWJpbGl0eSI6ImF1dG8iLCJmbGV4aWJsZUNvcm5lciI6ImF1dG8iLCJiZW5kaW5nIjoiYXV0byIsImhlaWdodFRleGVscyI6ImF1dG8ifSwiY292ZXIiOnsid2F2ZSI6ImF1dG8iLCJjb2xvciI6ImF1dG8iLCJiaW5kZXJUZXh0dXJlIjoiYXV0byIsImRlcHRoIjoiYXV0byIsInBhZGRpbmciOiJhdXRvIiwic3RhcnRWZWxvY2l0eSI6ImF1dG8iLCJmbGV4aWJpbGl0eSI6ImF1dG8iLCJmbGV4aWJsZUNvcm5lciI6ImF1dG8iLCJiZW5kaW5nIjoiYXV0byIsIndpZHRoVGV4ZWxzIjoiYXV0byIsImhlaWdodFRleGVscyI6ImF1dG8iLCJtYXNzIjoiYXV0byIsInNpZGUiOiJhdXRvIiwic2hhcGUiOiJhdXRvIn0sInBhZ2UiOnsid2F2ZSI6ImF1dG8iLCJjb2xvciI6ImF1dG8iLCJkZXB0aCI6ImF1dG8iLCJzdGFydFZlbG9jaXR5IjoiYXV0byIsImZsZXhpYmlsaXR5IjoiYXV0byIsImZsZXhpYmxlQ29ybmVyIjoiYXV0byIsImJlbmRpbmciOiJhdXRvIiwid2lkdGhUZXhlbHMiOiJhdXRvIiwiaGVpZ2h0VGV4ZWxzIjoiYXV0byIsIm1hc3MiOiJhdXRvIiwic2lkZSI6ImF1dG8iLCJzaGFwZSI6ImF1dG8ifSwiaGVpZ2h0IjoiYXV0byIsIndpZHRoIjoiYXV0byIsImdyYXZpdHkiOiJhdXRvIiwicGFnZXNGb3JQcmVkaWN0aW5nIjoiYXV0byJ9LCJjb250cm9sUHJvcHMiOnsiYWN0aW9ucyI6eyJjbWRTYXZlIjp7ImVuYWJsZWQiOiJhdXRvIiwiZW5hYmxlZEluTmFycm93IjoiYXV0byJ9LCJjbWRQcmludCI6eyJlbmFibGVkIjoiYXV0byIsImVuYWJsZWRJbk5hcnJvdyI6ImF1dG8ifSwiY21kU2luZ2xlUGFnZSI6eyJlbmFibGVkIjoiYXV0byIsImVuYWJsZWRJbk5hcnJvdyI6ImF1dG8iLCJhY3RpdmUiOiJhdXRvIiwiYWN0aXZlRm9yTW9iaWxlIjoiYXV0byJ9fX0sImF1dG9UaHVtYm5haWwiOiJodHRwczpcL1wvbXVzaWNhLnVjLmNsXC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC9zaXRlc1wvMlwvM2QtZmxpcC1ib29rXC9hdXRvLXRodW1ibmFpbHNcLzgxNDEucG5nIiwicG9zdF9uYW1lIjoiYmFjaC1zYW50aWFnby1uLTI4IiwicG9zdF90eXBlIjoiM2QtZmxpcC1ib29rIn19LCJwYWdlcyI6W10sImZpcnN0UGFnZXMiOltdfQ==');window.FB3D_CLIENT_LOCALE && window.FB3D_CLIENT_LOCALE.render();

X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES Y COMPOSITORAS: CONCIERTO DE CLAUSURA

En el concierto de clausura del X Encuentro Internacional de Compositores y Compositoras, actuará el ensamble Taller de Música Contemporánea UC, que dirige Pablo Aranda. Con financiamiento de la Fundación Siemens, se estrenará la obra de teatro de sonido de Manuel Contreras Vázquez La Furia del Ermitaño, con dirección escénica de Carolina Sagredo y con la actuación de dos cantantes formadas en Música UC: Florencia Novoa y Javiera Lara. El programa se completará con el estreno absoluto de Fragmentos para Miguel del compositor Pablo Aranda, que corresponde a un trabajo del magíster del violinista Miguel Ángel Muñoz, y se basa en la homilía referida a la violencia que hizo el cardenal Silva Henríquez en 1975.

Domingo 28 de agosto, 19 h. Centro Cultural GAM (Alameda 227), con aforo de 256 personas y sin inscripción ni transmisión en streaming. Acceso gratuito, por orden de llegada.

I CICLO ALUMNI: GUITARRA BARROCA Y ACTUAL  | MÚSICA CORAL DEL SIGLO XX

En la segunda fecha del 1er Ciclo Alumni del Instituto de Música UC, se realizarán dos mini-conciertos. La primera parte será protagonizada por Erik Marroquin Varas, en guitarra barroca y guitarra clásica. El programa se titula "El arpa en la guitarra" y contrastará el uso de campanellas en el Barroco y el siglo XX, a través de Preludio y Pasacalle en Re menor de Angelo Michelle Bartolotti y una selección de Rito de los Orishas de leo Brouwer. En la segunda parte, el Coro Cenit que dirige Marco Marchant, junto a Pablo Espinoza, Gaspar Aedo y José Vinot en percusiones, ofrecerán el programa "Viaje coral a través del mundo". Se escucharán arreglos de obras de Chacho Echeñique y Gonzalo Benítez Gómez, además de piezas de Petar Lyondev, Calixto Älvarez, Stën Kallman e Ysaye Barnwell, y obras de la tradición. Todas son cantos de la tierra con contenido político y del siglo XX.

Martes 30 de agosto, 19 h. Centro de Extensión Oriente (Jaime Guzmán 3.300, metro Chile-España). El aforo será de 240 personas. Inscripción gratuita aquí. Además, se transmitirá en directo en musica.uc.cl.

I CICLO ALUMNI: FLAUTA Y CLARINETE | DÚO DE MARIMBAS

En la última fecha del 1er Ciclo Alumni del Instituto de Música UC, se realizarán dos mini-conciertos. La primera parte será protagonizada por Fernanda Baeza en flauta y piccolo junto con Nicolás Guerrero en clarinete. Su programa se titula "De Europa a América Latina desde el siglo XX hasta hoy" e incluirá el estreno absoluto de una obra: Rapsodia Chilenera para clarinete solo, de Cristián Olivares (1998). Además de la Sonatina para flauta y clarinete de André Jolivet, se escuchará El pífano (retrato de Manet) de Mario Lavista, Villancico para una Navidad de pájaros de Cirilo Vila, Tango etude nº4 de Astor Piazzolla y Choros nº2 de Heitor Villa-Lobos. En la segunda parte, se escuchará un dúo de marimbas, a cargo de Felipe Bravo Stocker y Joaquín López Zelaya. El programa "Marimbas entrelazadas, de lo clásico a lo moderno" contrapondrá un arreglo de la Sonata en Do Mayor de Domenico Scarlatti y tres obras creadas en los últimos 60 años: Insomnia de Cody Holmes, Verano Porteño de Astor Piazzolla, y Panguipulli del chileno Patricio Barrientos Hernández.

Miércoles 31 de agosto, 19 h. Centro Cultural GAM (Alameda 227, metro Universidad Católica). El aforo será de 256 personas. Inscripción gratuita aquí.

 

 


Comparte nuestro contenido en:

Detalles

Fecha:
31 agosto 2022
Hora:
3:01 pm - 3:02 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
Web:
https://musica.uc.cl/evento/musica-uc-vuelve-a-recibir-publico-presencial-anticipese-al-proximo-concierto/

Local

Campus Oriente UC
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia
Web:
Ver la web Local