Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social de Paz Carvajal

Jue 25 agosto | 18:30


La muestra Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social, propone un conjunto de obras que toman diferentes relatos clásicos con una temática común: manifestaciones femeninas que utilizan el tejido o el hilado como elemento estratégico y simbólico.

Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social
De la artista Paz Carvajal

La muestra Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social, propone un conjunto de obras que toman diferentes relatos clásicos con una temática común: manifestaciones femeninas que utilizan el tejido o el hilado como elemento estratégico y simbólico, para generar una nueva lectura de estas historias, urdir nuevas tramas y problematizar el tema del femenino en la actualidad, utilizando visualmente para la materialización de las obras, la técnica del tejido, como una metáfora a la construcción del lenguaje. 

“Texto quiere decir Tejido”, nos decía Barthes en El placer del texto. Un tejido es el resultado del ejercicio de unir o entrelazar un material para construir una estructura. De la misma manera un texto es la acción de unir o entrelazar palabras. Frecuentemente se utilizan términos textiles para detallar procesos hablados o escritos.

Platón, en el Político, recurrió al paradigma del arte de tejer para definir la técnica que debe poseer un buen gobernante, equiparando la actividad política con la actividad más característica de la mujer en la antigua Grecia, reconociendo que el gobernante, debía dar paso a un experto que, como las mujeres tejedoras, conocen bien su técnica a la hora de entrelazar el tejido social. No obstante, Platón no hizo más que proponer un modelo que ya había sido puesto en boca de Lisístrata por Aristófanes, al postular irónicamente un gobierno regido por las mujeres, expertas como nadie en el arte de tejer.

Las obras recogen textos de: la comedia Lisístrata de Aristófanes, la Biblioteca mitológica de Apolodoro, La Odisea de Homero y la Metamorfosis de Ovidio. Lisístrata propone a los Atenienses resolver la guerra tal como se desenmaraña una madeja de lana, enalteciendo las estrategias femeninas por sobre la fuerza masculina. Ariadna enseña a Teseo a salir del laberinto con un hilo como metáfora al autoconocimiento. Penélope teje y desteje mientras espera, como estrategia ante los pretendientes, sabiendo que por fuerza estaba en desventaja y logra mantenerlos alejados, sin derramar ni una gota de sangre. Aracne reta a duelo a Atenea para definir quién teje mejor y con esto reivindicar su trabajo, que era mejor que el de Atenea. Filomela, al verse imposibilitada de denunciar su violación (pues le habían cortado la lengua), teje la historia para contársela a su hermana, quien la cree, anteponiendo la sororidad antes de confiar en su esposo, el violador.

Las obras fueron tejidas a palillo y con mostacillas en telar por la artista y una de las obras se realizó a través de tejido colaborativo, convocando a diferentes mujeres: artistas, cercanas y familiares. 

Proyecto financiado por FONDART RM, convocatoria 2021.

 


Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social
De la artista Paz Carvajal

Inauguración:
Jueves 25 de agosto a las 18:30 hrs
Galería Macchina - Sala 1 - Campus Oriente

Exposición abierta:
26 de agosto al 28 de septiembre 2022

 


Comparte nuestro contenido en:

Detalles

Comienza:
25 agosto 2022 @ 6:30 pm
Finaliza:
28 septiembre 2022 @ 6:30 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, ,
Web:
https://galeriamacchina.uc.cl/evento/lisistrata-estrategias-femeninas-para-un-tejido-social-de-paz-carvajal/

Local

Galería Macchina
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia
Santiago,
Teléfono:
+562 2354 5169
Web:
Ver la web Local