Como punza el tiempo de María José Testa
Espacio VilchesEl próximo miércoles 15 de noviembre a las 18:30 horas María José Testa, artista egresada de la Escuela de Arte UC, inaugurará la exposición “Como punza el tiempo” en Espacio […]
El próximo miércoles 15 de noviembre a las 18:30 horas María José Testa, artista egresada de la Escuela de Arte UC, inaugurará la exposición “Como punza el tiempo” en Espacio […]
Prácticas gráficas de la memoria es una exposición que reúne una parte de los acervos del Archivo de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El montaje plantea la necesidad de reconocer y abordar el mestizaje chileno dentro del contexto latinoamericano. Se inspira en una prueba de ADN que se realizó el artista Gastón Laval en 2015, que lo llevó a pensar en la herencia genética y la sucesión de encuentros durante miles de años para llegar a ser nosotros.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Diez agrupaciones corales vocacionales participarán en la primera jornada del inédito evento con el cual el Instituto de Música UC rinde homenaje a la vida y la obra del recordado profesor Víctor Alarcón. Las actividades se inician a las 15 horas, en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente UC.
Diez agrupaciones corales vocacionales participarán en la primera jornada del inédito evento con el cual el Instituto de Música UC rinde homenaje a la vida y la obra del recordado profesor Víctor Alarcón. Las actividades se inician a las 15 horas, en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente UC.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
En la segunda jornada de esta inédita iniciativa participarán nueve agrupaciones vocacionales, las cuales actuarán a partir de las 16 horas en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente UC.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.