expand_less

Metal y Melancolía de Magdalena Quijano

Galería Macchina Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia, Santiago

Galería Macchina de la Escuela de Arte UC invita el próximo miércoles 7 de junio a las 19:30 horas a la inauguración de la exposición "Metal y Melancolía" de Magdalena Quijano. Esta exposición se inaugura simultáneamente a "Trabajar con Tiempo" de Emilio Fuentes, ambos proyectos de exposición fueron seleccionados en la convocatoria de Galería Macchina 2023.  

Trabajar con Tiempo de Emilio Fuentes

Galería Macchina Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia, Santiago

Galería Macchina de la Escuela de Arte UC invita el próximo miércoles 7 de junio a las 19:30 horas a la inauguración de la exposición "Trabajar con Tiempo" de Emilio Fuentes. Esta exposición se inaugura simultáneamente a "Metal y Melancolía" de Magdalena Quijano, ambos proyectos de exposición fueron seleccionados en la convocatoria de Galería Macchina 2023.  

Temporada de Cámara | Estudio MusicAntigua UC: Retrato de Boismortier

Auditorio - Centro Extensión Oriente Jaime Guzmán 3.300, Providencia

El conjunto estable del Instituto de Música UC que está celebrando 30 años de trayectoria dedicada a la interpretación históricamente informada ofrece un retrato instrumental del compositor barroco Joseph Bodin de Boismortier.

Gratuito

Música UC en MAVI | Estudio MusicAntigua UC: Retrato de Boismortier

Museo de Artes Visuales, MAVI UC Lastarria 307

El conjunto estable del Instituto de Música UC que está celebrando 30 años de trayectoria dedicada a la interpretación históricamente informada ofrece un retrato instrumental del compositor barroco Joseph Bodin de Boismortier.

Gratuito

"KAORI"

La connotada compañía TeatroCinema llega con esta delicada creación, una obra sin texto hablado que se apoya en la visualidad, en la música y en el cuerpo de los actores, invitando a las familias a sumergirse en el asombroso ejercicio de la contemplación.

"KAORI"

La connotada compañía TeatroCinema llega con esta delicada creación, una obra sin texto hablado que se apoya en la visualidad, en la música y en el cuerpo de los actores, invitando a las familias a sumergirse en el asombroso ejercicio de la contemplación.

"KAORI"

La connotada compañía TeatroCinema llega con esta delicada creación, una obra sin texto hablado que se apoya en la visualidad, en la música y en el cuerpo de los actores, invitando a las familias a sumergirse en el asombroso ejercicio de la contemplación.

"KAORI"

La connotada compañía TeatroCinema llega con esta delicada creación, una obra sin texto hablado que se apoya en la visualidad, en la música y en el cuerpo de los actores, invitando a las familias a sumergirse en el asombroso ejercicio de la contemplación.

"KAORI"

KAORI

La connotada compañía TeatroCinema llega con esta delicada creación, una obra sin texto hablado que se apoya en la visualidad, en la música y en el cuerpo de los actores, invitando a las familias a sumergirse en el asombroso ejercicio de la contemplación.