Caminamos mirando al cielo
Fran Hono, estudiante del Magíster en Artes, mención Teatro vía Creación, presenta su obra desarrollada durante este programa de estudios interdisciplinares.
Fran Hono, estudiante del Magíster en Artes, mención Teatro vía Creación, presenta su obra desarrollada durante este programa de estudios interdisciplinares.
Como parte del X Encuentro de Compositores UC, que se realizará entre el 1 y el 5 de agosto, con actividades en Campus Oriente UC y en la UMCE, el lunes 1 de agosto se programó un concierto de apertura del Ensamble Taller de Música Contemporánea UC, que dirige Pablo Aranda. Habrá tres estrenos absolutos […]
Rodrigo del Pozo lidera un homenaje a Ralph Vaughan Williams con canciones sobre poemas de William Blake y Robert Louis Stevenson.
Este concierto escénico experimental cuenta con el compositor Sebastián Jatz, la violonchelista Paulina Mühle-Wiehoff y el actor José Miguel Manríquez.
Rodrigo del Pozo aborda canciones del compositor inglés sobre poemas de Willliam Blake y Robert Louis Stevenson.
Helga Arias y Cristian Morales-Ossio lideran una performance colaborativa en diversos espacios del Campus Oriente.
Se abordarán las cantatas BWV 181 Espíritus frívolos, de mente ligera, BWV 167 Hombres, celebrad el amor de Dios, y BWV 47 El que se enaltece será humillado.
Se abordarán las cantatas BWV 181 Espíritus frívolos, de mente ligera, BWV 167 Hombres, celebrad el amor de Dios, y BWV 47 El que se enaltece será humillado.
La Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile invita a visitar la exposición Historias y Afectos, homenaje a la obra de Hernán Miranda. La muestra conmemora un año de la inesperada partida de nuestro querido colega, profesor titular y recordado artista Hernán Miranda Castillo, miembro de nuestra comunidad desde 1975, cuando ingresó a la Escuela de Arte. La realización de esta exposición es posible gracias a la generosidad y cariño de amigos y coleccionistas, quienes han accedido a colaborar facilitando sus obras.
Los profesores Luis Orlandini y Luis Castro actúan junto con sus estudiantes Raimundo Luco y Andrés Bizarro.
Los profesores Luis Orlandini y Luis Castro actúan junto con sus estudiantes Raimundo Luco y Andrés Bizarro.
Los profesores Luis Orlandini y Luis Castro actúan junto con sus estudiantes Raimundo Luco y Andrés Bizarro.
Los profesores Luis Orlandini y Luis Castro actúan junto con sus estudiantes Raimundo Luco y Andrés Bizarro.
Octava sesión del año 2022 de estos encuentros organizados por el Postgrado en Artes UC, en que estudiantes, académicas/os e invitadas/os comparten sus procesos de investigación y/o creación artística. En esta ocasión presentan Paula Barrientos y Giovanna Caruso, estudiantes de Doctorado.
El próximo martes 16 de agosto a las 18:00 horas en Espacio Vilches se inaugurará la exposición “Instante Re-tratado" de la artista Estíbaliz Lorca de Urarte, egresada de la Escuela de Arte UC. La muestra corresponde a la primera exposición del ciclo 2022-2023.
Cuatro estrenos absolutos presenta el ensamble residente del Instituto de Música UC.
Cuatro estrenos absolutos presenta el ensamble residente del Instituto de Música UC.
Cuatro estrenos absolutos presenta el ensamble residente del Instituto de Música UC.
Cuatro estrenos absolutos presenta el ensamble residente del Instituto de Música UC.
El Webinar Interuniversitario sobre las Artes y las Culturas para Todes es un proyecto estudiantil de la Facultad de Artes coordinado por la estudiante del Doctorado en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Virginia Benítez y patrocinado por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), cuyo objetivo es reflexionar en torno a las culturas y las artes en la nueva constitución y políticas públicas con la participación de invitados nacionales e internacionales
La actividad se realizará a las 10 horas en el Campus Oriente UC.
Con David Núñez como solista, se escuchará el Concierto para violín de Berg. Además, José Antonio Escobar abordará como solista A Fuoco de Francesconi.
Con David Núñez como solista, se escucharé el Concierto para violín de Berg. Además, José Antonio Escobar abordará como solista A Fuoco de Francesconi.
La soprano Carla Andrade y las pianistas Carolina Arredondo y Rosa Vergara abren el nuevo ciclo del Instituto de Música UC.
La muestra Lisístrata: Estrategias femeninas para un tejido social, propone un conjunto de obras que toman diferentes relatos clásicos con una temática común: manifestaciones femeninas que utilizan el tejido o el hilado como elemento estratégico y simbólico.
Un curso gratuito de violín ofrecerá la intérprete estadounidense en el Campus Oriente UC.
Novena sesión del año 2022 de estos encuentros organizados por el Postgrado en Artes UC, en que estudiantes, académicas/os e invitadas/os comparten sus procesos de investigación y/o creación artística. En esta ocasión presentan Kathleen Curtis, Esteban González y Claudio Púa, estudiantes de Magíster.
Las actuaciones solistas serán de Melissa Gómez, Evelyn Ramírez, Gonzalo Quinchahual y Patricio Sabaté.
Se estrenarán la ópera de cámara Manuel Contreras La Furia del Ermitaño y Fragmentos para Miguel del compositor Pablo Aranda
Erik Marroquin y Pablo Marchant con el Coro Cenit, Pablo Espinoza y Gaspar Aedo actúan en el Centro de Extensión Oriente.
El aforo en el Centro de Extensión Oriente es de 240 personas.
Fernanda Baeza y Nicolás Guerrero, así como Felipe Bravo y Joaquín López, actúan en Centro Cultural GAM.