Escuela Internacional de Profesores Visitantes: Eduardo Isaac
El guitarrista argentino ofrecerá clases magistrales presenciales y una conferencia en el Instituto de Música UC.
El guitarrista argentino ofrecerá clases magistrales presenciales y una conferencia en el Instituto de Música UC.
El Cuarteto Académico UC aborda el Cuarteto de cuerdas de Debussy, a 130 años de su creación y, junto con el saxofonista Alejandro Rivas, interpretan obras de Juan Orrego-Salas y Guillermo Lago.
El Cuarteto Académico UC aborda el Cuarteto de cuerdas de Debussy, a 130 años de su creación y, junto con el saxofonista Alejandro Rivas, interpretan obras de Juan Orrego-Salas y Guillermo Lago.
Un monólogo interpretado por la ganadora del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, Paulina García, escrito por el joven dramaturgo Nicolás Lange, ganador de la última Muestra Nacional de Dramaturgia, y dirigido por Paula Aros Gho, quien tiene una reconocida trayectoria en la exploración performativa.
El texto del dramaturgo Marco Antonio de la Parra llega a escena bajo la dirección de Álvaro Viguera, ofreciéndonos una nueva mirada del montaje de 1978.
A principios de noviembre de 2022, los profesores Rodrigo Cádiz y José Manuel Izquierdo anunciaron la adjudicación del proyecto Anillo que, esta semana, será presentado junto al Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras - CMUS. Se trata de una actividad gratuita con previa inscripción.
Un monólogo interpretado por la ganadora del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, Paulina García, escrito por el joven dramaturgo Nicolás Lange, ganador de la última Muestra Nacional de Dramaturgia, y dirigido por Paula Aros Gho, quien tiene una reconocida trayectoria en la exploración performativa.
El texto del dramaturgo Marco Antonio de la Parra llega a escena bajo la dirección de Álvaro Viguera, ofreciéndonos una nueva mirada del montaje de 1978.
Un monólogo interpretado por la ganadora del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, Paulina García, escrito por el joven dramaturgo Nicolás Lange, ganador de la última Muestra Nacional de Dramaturgia, y dirigido por Paula Aros Gho, quien tiene una reconocida trayectoria en la exploración performativa.
El texto del dramaturgo Marco Antonio de la Parra llega a escena bajo la dirección de Álvaro Viguera, ofreciéndonos una nueva mirada del montaje de 1978.
Un monólogo interpretado por la ganadora del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín, Paulina García, escrito por el joven dramaturgo Nicolás Lange, ganador de la última Muestra Nacional de Dramaturgia, y dirigido por Paula Aros Gho, quien tiene una reconocida trayectoria en la exploración performativa.
El texto del dramaturgo Marco Antonio de la Parra llega a escena bajo la dirección de Álvaro Viguera, ofreciéndonos una nueva mirada del montaje de 1978.
Se presentarán las cantatas BWV 135, Oh Señor, a mí, pobre pecador; BWV 176, Hay algo obstinado y cobarde, y BWV 194, Muy deseada fiesta de alegría.
Dúos y tríos de Bartók, Shostakovich, Mozart, Sibelius y Sarasate abordan Alberto Dourthé, Frida Ansaldi y Marcela Rodríguez en la 59a Temporada de Cámara.
Galería Macchina de la Escuela de Arte UC invita el próximo miércoles 7 de junio a las 19:30 horas a la inauguración de la exposición "Trabajar con Tiempo" de Emilio Fuentes. Esta exposición se inaugura simultáneamente a "Metal y Melancolía" de Magdalena Quijano, ambos proyectos de exposición fueron seleccionados en la convocatoria de Galería Macchina 2023.
Galería Macchina de la Escuela de Arte UC invita el próximo miércoles 7 de junio a las 19:30 horas a la inauguración de la exposición "Metal y Melancolía" de Magdalena Quijano. Esta exposición se inaugura simultáneamente a "Trabajar con Tiempo" de Emilio Fuentes, ambos proyectos de exposición fueron seleccionados en la convocatoria de Galería Macchina 2023.
En bloques de 15 minutos, estudiantes del Magister en Artes en sus distintas menciones, presentarán ponencias relacionadas con su tema de investigación.
En bloques de 15 minutos, estudiantes del Magister en Artes en sus distintas menciones, presentarán ponencias relacionadas con su tema de investigación.
Dúos de Bartók, Shostakovich, Mozart, Sibelius y Sarasate abordan Alberto Dourthé, Frida Ansaldi y Marcela Rodríguez en el GAM.
El Cuarteto Académico UC interpretará Bendecir, de Diego Musalem Bravo, y el Coro de Estudiantes UC, con la dirección de Felipe Ramos, Locus iste, de Erwin Ojeda; Tantum Ergo, de Florencia Novoa, y Retazos, luz verdadera, de Vicente Tobar.
Para celebrar el Día Internacional de los Archivos, el jefe de la Dirección de Archivos y Patrimonio de la Facultad de Artes, Rodrigo Sandoval, participará de un encuentro organizado junto con sus unidades pares en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Católica Boliviana (UCB). Actividad gratuita, previa inscripción.
José Antonio Escobar y Rodrigo del Pozo abordan música inglesa del Renacimiento y del siglo XX en la 59a Temporada de Cámara.
Espacio Vilches de la Escuela de Arte UC presenta la exposición "Cómo triunfar sin dar un golpe" de Joshua Silva.
José Antonio Escobar y Rodrigo del Pozo abordan música inglesa del Renacimiento y del siglo XX en el MAVI.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
La Misa Romana de Sylvia Soublette y la Séptima Sinfonía de Beethoven conforman el programa que ofrecerán el director chileno, solistas, el Coro de Estudiantes UC y orquesta, en el Concierto de Aniversario UC 2023.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
La Misa Romana de Sylvia Soublette y la Séptima Sinfonía de Beethoven conforman el programa que ofrecerán el director chileno, solistas, el Coro de Estudiantes UC y orquesta, en el Concierto de Aniversario UC 2023.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Vuelve por éxito de público el estremecedor monólogo protagonizado por la actriz Antonia Zegers y dirigida por Alfredo Castro. Del dramaturgo inglés Dennis Kelly, la pieza pone en escena a una mujer que repasa las vicisitudes del amor y la vida en pareja.
A las compositoras Mélanie Bonis y Kaija Saariaho se consagra una nueva entrega de la 59a Temporada de Cámara UC, con cuatro estrenos en Chile.
A las compositoras Mélanie Bonis y Kaija Saariaho se consagra una nueva entrega de Música UC en GAM, con cuatro estrenos en Chile.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso, la tercera creación de compañía La Jeanette se adentra en el oscuro universo de los agentes infiltrados: policías cuya labor consiste en investigar y recabar información en operativos especiales.