29 de agosto de 2018
En agradecimiento por sus investigaciones sobre el compositor arequipeño Pedro Ximénez Abril Tirado, el pasado 20 de agosto, la Municipalidad peruana otorgó esta condición honorífica a José Manuel Izquierdo.
En el marco del 1er Festival Pedro Ximénez Abril Tirado, que la ciudad de Arequipa celebró en honor al destacado compositor peruano del siglo XIX, la alcaldesa de la ciudad, Lilia Pauca, entregó la condición de Huésped Ilustre al académico del Instituto de Música UC (IMUC), José Manuel Izquierdo, quien ha desarrollado una línea de investigación en torno a la figura del “Rossini de América” y estuvo a cargo de la conferencia inaugural del encuentro.
La investigación de José Manuel Izquierdo ha dado nuevas luces respecto del compositor arequipeño, especialmente de carácter biográfico, entendiendo su contexto y transición entre Perú y Bolivia a la luz de gran cantidad de documentos nuevos.
De acuerdo a José Manuel Izquierdo, la conferencia fue un intento por dar sentido a la vida y obra de este compositor desde la perspectiva de Arequipa “¿Quién era?, ¿por qué escribía música?, ¿qué tipo de música hacía? Sabemos aún muy poco de él, fue un compositor descubierto hace una década así que realmente todo lo que se pueda decir son nuevas luces, tratar de entender por qué este arequipeño escribió tanta música y en formatos tan raros para su época en América Latina”, explica.
El académico IMUC conoció a Pedro Ximénez Abril Tirado (1784-1856) hace 10 años, mientras estudiaba a José Bernardo Alcedo (compositor del Himno Nacional del Perú), quien vivió la mitad de su vida en Chile. “Al final de su vida, Alcedo escribió un libro en el que menciona a los compositores peruanos que según él deberían entrar a una enciclopedia ´y entre todos ellos destaco a este Pedro Tirado’ dice, que era autor de sinfonías y conciertos, entonces cualquier se preguntaría quién es este señor que Alcedo más destaca”, explicó el Musicólogo UC en una entrevista realizada por la organización del Festival.
“Siempre me preguntan por qué un chileno está escribiendo sobre un compositor peruano, porque tendemos a ser un poco nacionalistas con el tema, pero la verdad esta es música que traspasa fronteras, al igual que Mozart, nadie va a decir que es un músico austriaco y que solo deben conocerlo austriacos”, aclara José Manuel Izquierdo en la misma entrevista.
Revisa aquí la entrevista realizada por la organización del Festival.
Revisa aquí el registro de la conferencia.
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023