Arte, Música y Teatro celebran dos décadas juntos como Facultad

1 de julio de 2019


Durante 2019, la Escuela de Arte, el Instituto de Música y la Escuela de Teatro celebrarán dos décadas contribuyendo juntos al desarrollo de la creación e investigación de las artes.
facultad artes uc 20 anos aniversario


Durante 2019, la Escuela de Arte, el Instituto de Música y la Escuela de Teatro celebrarán dos décadas contribuyendo juntos al desarrollo de la creación e investigación de las artes.

La generación de nuevos lenguajes y formas de comprender la realidad, capaces de dar respuesta a las necesidades de la sociedad contemporánea, fueron los desafíos fundacionales que la Facultad de Artes UC se propuso dos décadas atrás, cuando la Universidad Católica de Chile decidió dar un giro interdisciplinar al trabajo que desde mediados del siglo XX ya venían desarrollando la Escuela de Arte, el Instituto de Música y la Escuela de Teatro.

Fundada el 8 de junio de 1999, pero en funcionamiento autónomo desde enero de 2000, la Facultad de Artes se ha constituido como un foco formativo de creación, investigación y de extensión en todas sus dimensiones de complejidad y riqueza, brindando al medio artístico nacional e internacional soportes de perfeccionamiento cada vez más complejos y de mejor nivel.

A ello, han contribuido cientos de académicos, funcionarios y las gestiones de los decanos Sr. Jaime Donoso Arellano (período 1999-2009), Sr. Ramón López Cauly (2009 - 2015) y el actual decano Sr. Luis Prato Escárate.

Sin embargo, la unificación de la Facultad de Artes no fue alcanzada hasta 2004, año en que se concretó la llegada de la Escuela de Artecreada en 1959 por iniciativa del entonces decano de la Facultad de Arquitectura, Sergio Larraín García-Moreno —desde campus Lo Contador a campus Oriente, lugar que ya acogía a la Escuela de Teatro, creada en 1945 a partir del Teatro de Ensayo de 1943; y al Instituto de Música, creado en 1960.

Este hito se vio completo cuando en 2015 se inauguró el edificio administrativo de la Facultad, obra de los arquitectos y académicos UC, José Quintanilla y Fernando Pérez (actual director del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile), quienes en 2017 recibieron el premio mayor en la categoría Premio Obra Destacada que entrega la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor.

Formación académica especializada

En 2007, la Facultad de Artes presenta el programa de Magíster en Artes, un espacio multidisciplinario de intercambio entre teoría y producción artística que, a través de un currículo flexible, incorpora diversos saberes de las Artes Visuales, Música, y Estudios y Prácticas Teatrales. Seis años después, en 2013, presenta el programa de Doctorado en Artes, por muchos años único en Chile y hasta hoy, uno de los pocos programas en Latinoamérica.

En sus años de funcionamiento, el Doctorado se ha posicionado como un espacio para la formación de capital humano avanzado, tanto para quienes desean realizar investigación teórica, como para artistas que buscan una formación en investigación que pueda contribuir y complementar su práctica artística.

 

Comparte nuestro contenido en: