16 de marzo de 2020
photo_camera De izquierda a derecha: Miguel Farías, César Vilca, Annia Paredes, Gala Fernández y Paz Carvajal
El objetivo central de este diplomado es promover el desarrollo de competencias para una docencia de calidad, en base a los Principios Orientadores de la UC. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de abril.
El pasado 23 de enero, los académicos Miguel Farías, César Vilca y Annia Paredes del Instituto de Música; Gala Fernández de la Escuela de Teatro y Paz Carvajal de la Escuela de Arte, se graduaron del Diplomado en Docencia Universitaria UC, dirigido a todos los académicos UC que realizan docencia de pregrado y posgrado, y particularmente, a quienes inician su carrera docente en la UC.
Para el decano de la Facultad de Artes, Luis Prato, el Diplomado en Docencia Universitaria tiene que ver con una mejor inserción de las académicas y académicos, específicamente, en el desafío de la transmisión del conocimiento hacia los estudiantes “Muchas veces la expertise de los académicos y académicas que se integran a nuestra comunidad está fundamentalmente en el desarrollo de su disciplina, ya sea creación o investigación. No necesariamente se han detenido en su carrera de formación, a explorar metodologías que hagan posible que la riqueza de su conocimiento efectivamente llegue a los estudiantes”, explica Luis Prato.
El objetivo central de este diplomado, brindado por la Vicerrectoría Académica, es promover en el cuerpo académico de la Universidad el desarrollo de competencias para una docencia de calidad, en base a los Principios Orientadores para una Docencia de Calidad UC, en concordancia con el Proyecto Educativo y los valores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Yo creo que hay una segunda ventaja que no es un objetivo directo del Diplomado, sobre todo para quienes recién se incorporan a la Universidad: el programa, por su estructura, genera que se reúnan académicos de distintas disciplinas y eso permite que entre ellos y ellas puedan compartir distintas experiencias. No es solo un entrenamiento técnico sobre cómo realizar una mejor docencia, sino que también hay un espacio para compartir conocimiento con académicos que vienen de otras disciplinas y eso permite a la persona tener una mayor amplitud reflexiva respecto a la tarea docente”, explica el decano de la Facultad de Artes.
El periodo de postulación al Diplomado o a alguno de sus módulos en su versión 2020, se extenderá hasta el 5 de abril del 2020.
Para más información visita esta página web.
8 de junio de 2023
6 de junio de 2023
5 de junio de 2023
31 de mayo de 2023