Día del Patrimonio en la Facultad de Artes UC

23 de mayo de 2023


Muestras, conciertos, talleres, recorridos guiados y otras actividades se realizarán el sábado 27 y el domingo 28 de mayo, como parte de la celebración de la Universidad Católica por el Día del Patrimonio 2023.

Como cada año, las distintas unidades de la Universidad Católica abren sus puertas y organizan actividades vinculadas con la música, las artes visuales y el teatro, para celebrar el Día del Patrimonio en diferentes espacios de Santiago. Estas actividades se desarrollarán en distintos puntos de Santiago, dentro y otras fuera de las dependencias de la UC, en línea con el compromiso público de la Universidad.

A continuación, te contamos sobre las actividades que tenemos preparadas:

Talleres para todas las edades

El Archivo de la Facultad de Artes y la Escuela de Teatro invitan a participar del Taller de valor y conservación de archivos y documentos personales, que se realizará el sábado 27 y el domingo 28 de mayo en Campus San Joaquín y en Campus Oriente. Este taller está enfocado en reconocer la relevancia de constituir la memoria documental de las personas y las comunidades. Se realizará un taller práctico de conservación preventiva de documentos para las y los asistentes. Inscripciones aquí.

El Instituto de Música UC realizará dos conciertos participativos, a cargo del director Gerard Ramos. En cada taller-concierto, todos los asistentes podrán aprender algunas piezas y cantarlas junto con el Coro de Cámara UC. Estos talleres se efectuarán el sábado 27 y el domingo 28 de mayo, en el Templo de Campus Oriente, con acceso liberado y sin inscripción previa.

Además, en Casa Central UC, el profesor Felipe Ramos Taky dirigirá al octeto del Coro de Estudiantes UC en una selección de obras patrimoniales chilenas y latinoamericanas. La cita es a las 13:30 horas, sin previa inscripción.

El domingo 28, desde las 11:00, la Escuela de Arte invita al Taller Pequeños Restauradores, a cargo de la profesora y restauradora Fanny Canessa. En el taller las y los niños donde conocerán y practicarán técnicas de restauración en pinturas, utilizando prototipos creados para ellos que luego podrán llevarse a sus casas. Comienza a las 11:00, a las 12:00 y a las 13:00 horas en el Taller 26 de Campus Oriente. No requiere inscripción.

El Instituto de Música UC realizará dos conciertos participativos, a cargo del director Gerard Ramos.

Visitas guiadas

La Universidad Católica abrirá las puertas de Campus Oriente, espacio ubicado en Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300 (Providencia) que, desde 1926 y hasta 1971 (año que pasó a manos de la UC), albergó el convento de la congregación y el colegio de las Monjas del Sagrado Corazón. Cada 20 minutos, las y los visitantes podrán participar de una visita guiada por la Biblioteca, por el Templo Mayor, sede habitual de ceremonias y conciertos, y por las dependencias que actualmente acogen a la Facultad de Artes y sus disciplinas: música, teatro y artes visuales, junto con English UC y el Instituto de Estética. No requiere inscripción.

Dentro de Campus Oriente, el Archivo de la Facultad de Artes ha programado la apertura de su espacio, en la que las y los visitantes podrán conocer una muestra y relato histórico de los tipos y soportes documentales de sus colecciones y fondos de música popular chilena y latinoamericana, de la escena teatral chilena y de históricos artistas visuales. Entre las 14:00 y 16:00 horas, inscripciones aquí.

Por su parte, Teatro UC —que este año cumple 80 años— abrirá su edificio ubicado en Plaza Ñuñoa para mostrar parte de su historia y de lo que hay detrás de una puesta en escena. Anécdotas y mucho más en una visita guiada a cargo del propio equipo del Teatro. Los recorridos comenzarán desde las 14:30 horas, cada 30 minutos, aproximadamente. No requiere inscripción.

En línea con esta celebración , la Biblioteca UC tendrá en exhibición el afiche de la obra «El Peregrino», primera obra del Teatro UC.

Teatro UC abrirá su edificio ubicado en Plaza Ñuñoa para mostrar parte de su historia y de lo que hay detrás de una puesta en escena, de 14:30 a 17:00 horas.

Otras actividades en Campus Oriente

El Centro de Extensión de Campus Oriente acogerá el Festival de los Cuerpos Afro, que se realizará hasta las 18:00 horas, con entrada liberada. Se realizarán 12 eventos orientados a visibilizar y conmemorar la afrodescendencia en Chile. A través de danzas, músicas, artes visuales, emprendimientos, talleres y conversatorios dirigidos principalmente por mujeres, se compartirá la ancestría africana y la historia afrodiaspórica. Desde una perspectiva intercultural, las colectivas afrodescendientes celebrarán sus tradiciones y producciones actuales, entendidas como herencias que enriquecen la diversidad y la inclusión en el Patrimonio Cultural. El domingo 28 de mayo, hasta las 16:00 horas.

Ese mismo día, se realizará la Muestra de restauración de objetos arqueológicos y documentos antiguos, a cargo de la profesora Fanny Canessa. Se mostrarán y explicarán los trabajos de conservación y restauración en objetos arqueológicos y de documentos antiguos pertenecientes a distintos archivos. Estos trabajos se han realizado en los ramos de Puesta en valor y Conservación de Material Arqueológico y del ramo Memoria del Mundo Conservación de Archivos. Desde las 10:00 en el Taller 26 de Campus Oriente. No requiere inscripción.

El Festival de cuerpos afro se realizará el domingo 28 de mayo, de 10:00 a16:00 horas.

UC en el territorio

El Instituto de Música UC invita al Mini recital de órgano y charla en la Catedral Metropolitana de Santiago. El profesor Danilo Rodríguez ofrecerá un recital de órgano, y el profesor José Manuel Izquierdo, musicólogo y autor del libro “El gran órgano de la Catedral de Santiago de Chile. Música y modernidad en una ciudad republicana (1840-1860)” dará una charla sobre las características únicas de ese instrumento histórico. Acceso liberado sin previa inscripción.

Como cierre a las actividades del proyecto 50X50 La Obra Interrumpida (1973-2023), estudiantes del 1er año de la Escuela de Teatro UC se sumarán a la experiencia con escenas callejeras de teatro en resistencia.  Estos se presentarán el domingo 28 a partir de las 3 de la tarde en el frontis de la Fundación Salvador Allende en avenida República 475.

Cronograma

Sábado 27 de mayo

10:00 a 16:00. Visitas guiadas Campus Oriente.
9:00 a 13:00. Visita guiada en Biblioteca Campus Oriente.
10:00. Taller de valor y conservación de archivos y documentos personales en Biblioteca de Humanidades de San Joaquín.
10.00. Mini recital de órgano y charla en la Catedral Metropolitana de Santiago.
11:30 y 12:30. Conciertos participativos en el Templo Mayor de Campus Oriente.
13:30. Coro de Estudiantes UC en Casa Central UC.
14:00 - 16:00. Visita guiada en el Archivo de la Facultad de Artes, ubicado en Campus Oriente.
14:30 - 17:00. Visita guiada en Teatro UC.

Domingo 28 de mayo

10:00 a 16:00. Visitas guiadas Campus Oriente.
10:00 a 13:00. Visita guiada en Biblioteca Campus Oriente.
10:00 a 16:00. Festival de los Cuerpos Afro.
10:00 a 16:00. Muestra de restauración de objetos arqueológicos y documentos antiguos
10:00 a 14:00. Taller de valor y conservación de archivos y documentos personales en Archivo de la Facultad de Artes en Campus Oriente.
11:00 y 12:00. Conciertos participativos en el Templo Mayor de Campus Oriente.
11:00 a 14:00.  Taller Pequeños Restauradores.
17:00. Cierre de 50X50 La Obra Interrumpida (1973-2023) en Av. República 475.

Comparte nuestro contenido en: