18 de mayo de 2020
Los ciclos «Tres miradas sobre el cuerpo y su re/presentación en las Artes Visuales», «Tres preguntas clave: Arte, Imagen y Autogestión», «Paisaje en el arte oriental y su influencia en occidente» e «Imagen y símbolo», se desarrollarán durante mayo.
La profesora Bernardita Abarca iniciará el ciclo de conferencias virtuales organizado por el área de Educación Continua de Arte UC, con la sesión “Muerte y Enfermedad en la Pintura Barroca”, que se desarrollará el lunes 18 de mayo al mediodía. Esta es la primera conferencia del ciclo «Tres miradas sobre el cuerpo y su re/presentación en las Artes Visuales», dentro del que también se desarrollarán las conferencias “Mujer y Arte en el Rococó” a cargo del profesor Efraín Telias; y “La Revolución del Video” a cargo de la profesora Valentina Serrati, el martes 19 y miércoles 20 de mayo, respectivamente, en el mismo horario.
En paralelo, a las 18:00 horas se desarrollará el ciclo «Tres preguntas clave: Arte, Imagen y Autogestión», que incluirá las conferencias “Qué es el Arte? Una pregunta con múltiples respuestas” a cargo del profesor Víctor Díaz, el lunes 18 de mayo; “Qué es una imagen? Una introducción al pensamiento de Gottfried Boehm y la nueva ciencia de la imagen” a cargo del profesor Rodrigo Galecio, el miércoles 20 de mayo; y “Cómo usar las residencias de arte? Una herramienta para la autogestión artística” a cargo de la profesora Paula Salas, el viernes 22 de mayo.
Nuevamente, la profesora Bernardita Abarca iniciará la semana del 25 de mayo con «Ciudades de la antigüedad y narraciones maravillosas: Babilonia, Thera y Creta», conferencia que será parte del ciclo «Imagen y símbolo», el cual continuará con las conferencias «Una Mirada simbólica a los Mitos Griegos» a cargo de Verónica Barraza; «Seres y bestias: realidades y ficciones en la Ilustración» dictada por Clarisa Menteguiaga; y «La Animación como propaganda y arma de guerra» por el profesor Eduardo Elgueta.
Durante la misma semana se realizará el ciclo «Paisaje en el arte oriental y su influencia en occidente», dentro del cual se presentarán las conferencias «Arte Oriental: el origen del paisaje en la pintura» a cargo de Efraín Telias; «Paisaje desde animación japonesa» impartido por el profesor Eduardo Elgueta; y «La influencia de oriente en el arte occidental: paisaje y cuerpo en la representación» dictada por Víctor Díaz.
Todas estas conferencias se realizarán de forma gratuita y abierta
Imagen y símbolo
Lunes 25 a jueves 28 de mayo / 18:00 horas.
Para acceder a la conferencia debes realizar tu inscripción al correo educacioncontinua.arte@uc.cl
Lunes 25 mayo: Ciudades de la antigüedad y narraciones maravillosas: Babilonia, Thera y Creta / Bernardita Abarca.
Martes 26 mayo: Una Mirada simbólica a los Mitos Griegos / Verónica Barraza.
Miércoles 27 mayo: Seres y bestias: realidades y ficciones en la Ilustración / Clarisa Menteguiaga.
Jueves 28 mayo: La Animación como propaganda y arma de guerra / Eduardo Elgueta.
Paisaje en el arte oriental y su influencia en occidente
Martes 26 al viernes 29 de mayo / 12:00 horas.
Para acceder a la conferencia debes realizar tu inscripción al correo educacioncontinua.arte@uc.cl
Martes 26 de mayo: Arte Oriental: el origen del paisaje en la pintura / Efraín Telias.
Miércoles 27 de mayo: Paisaje desde animación japonesa / Eduardo Elgueta.
Viernes 29 de mayo: La influencia de oriente en el arte occidental: paisaje y cuerpo en la representación / Víctor Díaz.
Tres miradas sobre el cuerpo y su re/presentación en las Artes Visuales
Lunes 18 a miércoles 20 de mayo / 12:00 horas
Conexión Zoom: ID 974 7724 1962
Clave: 693222
Lunes 18 de mayo: Muerte y Enfermedad en la Pintura Barroca / Bernardita Abarca
Martes 19 de mayo: Mujer y Arte en el Rococó / Efraín Telias
Miércoles 20 de mayo: La Revolución del Video / Valentina Serrati
Tres preguntas clave: Arte, Imagen y Autogestión
Lunes 18 a viernes 22 de mayo / 18:00 horas
Conexión Zoom: ID 934 3843 8245
Clave: 183413
Lunes 18 de mayo: Qué es el Arte? Una pregunta con múltiples respuestas / Víctor Díaz
Miércoles 20 de mayo: Qué es una imagen? Una introducción al pensamiento de Gottfried Boehm y la nueva ciencia de la imagen / Rodrigo Galecio
Viernes 22 de mayo: Cómo usar las residencias de arte? Una herramienta para la autogestión artística / Paula Salas