11 de abril de 2022
photo_camera Créditos: Benjamín Matte - Escuela de Arte.
Bajo lógicas disímiles se unen dos estructuras que, siendo ajenas entre ellas, se encuentran para crear la entrada a un espacio enigmático. Encuentros Cercanos es la invitación hacia un interior con la intención de unificar, gracias a un imaginario colectivo y popular, mundos materiales que refieren directamente a su contrariedad para convivir como un solo elemento.
Dispuesta hacia el ventanal de Espacio Vilches, la instalación se inscribe en la sala en dos instancias. Primero, una general a través de un gran paralelepípedo de cintas led de colores rojo, verde y azul que se aferran desde lo alto de la puerta de entrada para bajar hasta el ventanal. En una segunda instancia, en el centro de la sala se alza un monolito de sal y metal que dialoga con las luces led.
Tanto la inauguración como la activación se realizarán de manera presencial en la sala exhibición y para asistir se debe presentar el pase de movilidad al ingresar a Campus Oriente, lugar donde se encuentra ubicado Espacio Vilches. El viernes 22 de abril a las 18:00 horas, los artistas Sebastián Orueta y Álvaro Muñoz realizarán una activación sonora y visual en el espacio con el objetivo de seguir generando vínculos en torno a los cruces entre los imaginarios de lo orgánico, sonoro y lumínico.
En la instalación, se busca acatar la naturaleza y honestidad de los materiales, comprendiendo sus limitaciones a medida que se trabajan y prueban en el mismo espacio donde, a su vez, va tomando protagonismo el espacio arquitectónico. En el proceso, este espacio se convierte en un laboratorio de prueba donde se entrega libertad de diálogo a estos materiales.
Ambas instancias materiales persiguen el mismo objetivo: comunicarse entre sí vinculando los imaginarios de lo terrestre y lo atmosférico con el fin de inscribirse por sí mismas como un sistema dentro de otro sistema, acudiendo al imaginario de la trascendencia en torno al ejercicio de tomar altura. Es a través de esta acción que la instalación se arraiga en la arquitectura, dibujando en el espacio con las cintas led que circundan este objeto monolítico. Estos dos elementos se relacionan en torno a la triada de la vinculación-conservación-imaginario como instinto humano de cohesión con lo cósmico, con su historia, con la arquitectura, con sus pares, con la materia.
Fernanda Ureta Villagra (Curicó, 1993). Artista Visual. Licenciada en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2020). Con énfasis en la autoconstrucción como método, explora en materiales de segunda categoría y de uso popular para reconocer las contrariedades entre las identidades locales y los poderes hegemónicos globalizantes.
Clara Strabucchi Ovalle (Chile, 1997). Artista Visual. Licenciada en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2020). Su trabajo artístico circula en la observación y reinterpretación de la naturaleza y sus fenómenos. Investiga las formas de control de cada material intentando estructurar y desafiar sus propias leyes. Temas como la fragilidad, la estabilidad y la nostalgia aparecen en la observación de estos fenómenos como un reflejo de nuestra propia condición humana.
Encuentros Cercanos se encontrará en exhibición hasta el 27 de abril en Espacio Vilches. Créditos: Benjamín Matte.
8 de junio de 2023
6 de junio de 2023
5 de junio de 2023
31 de mayo de 2023