23 de noviembre de 2020
Todo intento de representación total o fragmentaria del entorno en que vivimos genera nuevos objetos físicos o virtuales que, en su parcialidad y subjetividad, se alzan ante nuestros cuerpos y mentes como vehículos para ver desde otras perspectivas y altitudes. Con esa premisa se configura Del mapa al territorio, exposición de la artista Lucía Gianello (1985) que el martes 24 de noviembre a las 13:00 horas inaugura en el canal de Youtube de la Escuela de Arte UC.
El abismo entre representación y realidad será abordado por la artista, a través de la pintura, el dibujo y la fotografía, disciplinas que logran traducir la observación de diversos territorios desde perspectivas aéreas y cenitales, a objetos con nuevas escalas, materialidades y colores. De este modo, Lucía Gianello invita al espectador a recorrer una instalación que, a modo de mapa desperdigado en el espacio de exhibición, traza un viaje entre experiencia, razón y sentimiento.
La inauguración online será transmitida por el canal de Youtube de la Escuela de Arte UC, el próximo martes 24 de noviembre a las 13:00 horas donde se podrá ver en directo la exposición en un recorrido guiado por la artista. Debido al actual contexto de la pandemia, no es posible agendar visitas presenciales, solo podrán visitarla quienes están autorizados para entrar a Campus Oriente (estudiantes, profesores y funcionarios). Por este motivo, se realizará un recorrido virtual que dé cuenta de las obras en el espacio de exhibición, además de un registro fotográfico y audiovisual que serán publicados en las redes de la galería.
La exposición estará abierta al público del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2020, de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas en Espacio Vilches. El recorrido virtual y el registro de la exposición se podrá ver en la página de la Escuela de Arte y de Galería Macchina, y en el canal de YouTube de la Escuela de Arte UC y el Instagram de Espacio Vilches.
Lucía Gianello Gayoso (Montevideo, 1995), es licenciada en Arte UC y diplomada en Ilustración por la Universidad de Chile. Se dedica a la pintura y a la ilustración, disciplinas en las que desarrolla proyectos expositivos, editoriales y de diseño. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías nacionales como: Galería Casa Colorada, Sala de Arte MNBA Mall Plaza Vespucio, Maison Italia, Museo Benjamín Vicuña Mackenna y Galería Macchina.
Espacio Vilches, llamado así en homenaje al profesor emérito y uno de los fundadores de la Escuela de Arte UC, Eduardo Vilches, es una sala de exposición que tiene como objeto dar a conocer las obras de los estudiantes de pregrado y postgrado, así como de los recién egresados de la licenciatura de la Escuela de Arte UC.
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023