expand_less

Exposición rescata la heterogeneidad de Santiago desde sus desechos

3 de septiembre de 2018


Diario Encuentro Espacio Vilches

Renata López se apropia del espacio de exposición pintando y desplegando una ruta de la ciudad. La muestra que presenta en Espacio Vilches entre el jueves 13 de septiembre y el 10 de octubre de 2018.

Las vendedoras de jugo de naranja, oficinistas, ajedrecistas, banqueros, estudiantes, lustrabotas, turistas e inmigrantes, los indigentes y todo el heterogéneo panorama que habita las calles más céntricas de Santiago fue lo que atrapó la mirada de la estudiante de Arte UC, Renata López, quien hace tres años llegó a la capital desde Romeral (Región del Maule), para instalarse en el centro histórico de la ciudad. “Todos estos personajes, situaciones y lugares que percibo como si fueran pintura, están enmarcados en una ciudad llena de grises, moho, publicidad y toda clase de elementos visuales que me atrapan. El paso de un pueblito enano donde no pasaba nada, a calles hacinadas de edificios, me hicieron mirar lo urbano con el interés típico del que ve algo por primera vez. El centro histórico en específico, a diferencia de los otros sectores de Santiago, ofrece un panorama muy heterogéneo”, afirma la artista.

Por medio del componente orgánico dado por las materialidades tanto del cartón, el diario y la pintura industrial, la exposición Diario encuentro, que se presenta entre el jueves 13 de septiembre y el 10 de octubre de 2018, realiza un manto que configura un recorrido como lo crea la vereda de la urbe, con edificios, postes y elementos arquitectónicos, convirtiendo la pared en un componente clave de la obra. El color blanco, en su pulcritud, aparece a través de zonas que se suman al conjunto y sirven de contrapunto y delimitación del material y de la forma.

El material escogido se relaciona a la predilección intuitiva y de infancia que tiene por el diario y el cartón, sin embargo, la artista también reconoce que su elección podría estar relacionada íntimamente con la ciudad “diariamente encuentro estos elementos en la basura que se saca a las calles. Son elementos de desecho de la ciudad propiamente tal y va muy bien con el tema urbano que abarco. No puedo dejar de usar cartones, me gusta su color, su forma, su textura, su historia y por sobre todo la sensación de que les estoy regalando una segunda vida”.

Espacio Vilches, llamado así en homenaje al profesor emérito y uno de los fundadores de la Escuela de Arte UC, Eduardo Vilches, es una sala de exposición que tiene como objeto dar a conocer las obras de los estudiantes de pregrado y posgrado, así como de los recién egresados de la Licenciatura de la Escuela de Arte UC.

Datos actividad:
Desde el jueves 12 de septiembre al 10 de octubre de 2018
Lugar: Espacio Vilches, Facultad de Artes.
Av. Jaime Guzmán 3300, Providencia.

 

Comparte nuestro contenido en: