18 de enero de 2018
La Red de Postgrados en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación, Humaniora, se reunió para realizar un balance del 2017 y proyectar el año que comienza. En representación de la Facultad de Artes asistió el Director de Investigación y Postgrado, Daniel Party.
La Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile fue la anfitriona de la reunión anual del Consejo de Decanos de la Red de Postgrados en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación, Humaniora, la que tiene por objeto compartir recursos y beneficios académicos con el propósito de optimizar los índices de graduación y mejorar la calidad de los programas asociados, tanto en la docencia como en la investigación y en los estándares de calidad.
En la cita, a la que Daniel Party, Director de Investigación y Postgrado, asistió como representante de la Facultad de Artes, el equipo ejecutivo de Humaniora, dirigido por Andrea Hidalgo, realizó un reporte de las principales actividades realizadas durante el año, entre las que se destacó un detallado informe con la Estrategia de Levantamiento de Información de la Movilidad Interna de la Red Humaniora, que comenzó a implementarse este año en el sitio web. Además se entregaron reportes de lo realizado en el ámbito de las comunicaciones y difusión de la Red, principalmente con información de los boletines enviados, las noticias y publicaciones realizadas y el número de visitas e interacciones que tuvieron el sitio web y las redes sociales de Humaniora durante el 2017.
Por su parte el profesor Felipe Gascón, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, entregó un completo informe de lo que fue el IV Encuentro de Postgrados y Primera Reunión Zonal de Humaniora que se llevó a cabo en Valparaíso en agosto de este año. Por otro lado el profesor Cristián Opazo (PUC), realizó un reporte del trabajo realizado por la Comisión de Políticas Públicas de Humaniora, donde destacó el seguimiento que se le está haciendo al proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la participación de la Red en el IV Encuentro Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo, BIESTRA 2017.
Los decanos o representantes de las distintas facultades e instituciones que también asistieron a la reunión fueron: José Marín (PUCV), Patricio Lizama (PUC), Jorge Hidalgo (U. de Chile), Wolfgang Bongers (PUC), Macarena Areco (PUC), Guadalupe Álvarez de Araya (U. de Chile), Alejandro Bancalari (UDEC), Olof Page (PUC), Patricio Bernedo (PUC), Jaime Lacueva (UV), Eduardo Thomas (U. de Chile) y Jennifer Peralta (UTA).
Para el anfitrión de la jornada, Patricio Lizama, Decano de la Facultad de la Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la reunión fue muy provechosa y destacó la consolidación que está teniendo la Red. En este sentido el Decano resalta los desafíos que tiene Humaniora para adelante y la importancia de los distintos temas que se están tratando. “Me parece muy bien la discusión que se genera, hay temas sensibles para el trabajo universitario, como las redes, la movilidad, el intercambio, por otro lado reflexionar en torno a las políticas públicas y al lugar de las artes y humanidades, ya que son temas relevantes y propios de nuestro quehacer”, indica.
Por su parte Jorge Hidalgo, Coordinador Académico de Humaniora, destacó los avances que está teniendo la Red cada año y la importancia de estas instancias fortalecer los desafíos que tiene la comunidad. “Yo creo que esta reunión ha sido extraordinariamente positiva en muchos sentidos, por una parte hemos visto como se incrementa el número de universidades y de escuelas que se incorporan a la Red, por otro lado la fraternidad en el diálogo de los distintos decanos y la claridad y la transparencia con que se discuten estos temas y en tercer lugar, también me parece muy importante, es que se ha pasado revista de una manera profunda a cuáles han sido los aportes de las actividades que se desarrollan como Red y en el caso de las políticas públicas de cómo se ha estado presente en los debates nacionales”, señaló el coordinador de la Red.
En la actividad, José Marín, Decano de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, aprovechó de firmar el convenio que incorpora a esta institución como nuevo miembro de la Red de Postgrados Humaniora.
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023