12 de enero de 2021
Pensado en que el cóndor, el jurel, el chancho y la pulga, entre otras especies, son el reflejo del alma de nuestro país, la periodista Paula Molina, el escritor y dramaturgo Andrés Kalawski, y el investigador teatral Cristián Opazo, se sumergieron en una búsqueda que terminó en “Zodiaco chileno”, un programa en el que desmenuzan el modo de ser de sus compatriotas y que podrá escucharse en Cooperativapodcast.cl y a través de las aplicaciones Spotify, iTunes y Google Play.
Los episodios de la serie se liberarán quincenalmente y cada uno estará dedicado a un animal. Así, en conversaciones que indagan en teatro, pintura, música y literatura, el trío irá encontrando, por ejemplo, rastros de chilenidad en los quiltros de las crónicas de Pedro Lemebel, las gaviotas de Illapu y el huemul de Gabriela Mistral.
“El podcast, con su escucha atenta, directamente al oído, nos pareció el espacio perfecto para una reflexión como la siguiente: ¿qué pasaría si pudiéramos armar un Zodíaco chileno? Uno que incluyera los animales que hablan de nuestro carácter y costumbres, de nuestra identidad, nuestros dichos, nuestra historia”, cuenta Paula Molina, conductora del espacio que cuenta con la intervención de voces tan reconocidas como las de las actrices María Izquierdo, Catalina Saavedra y Solange Lackington.
Opazo, uno de los panelistas del podcast y director alterno del Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo, entidad que es parte de la iniciativa, explica que “desde carneros furiosos hasta pececillos soñadores: el zodiaco es un elenco de animales milenarios que interpretan nuestros deseos y miedos atávicos. Cuando miramos los signos zodiacales dibujados en las estrellas estamos presenciando un espectáculo teatral que —con didáctica belleza— promete enseñarnos a lidiar con nuestro destino”.
“Después del estallido, después de la pandemia: atentos a las vidas mínimas de quiltros y jureles tipo salmón, encontraremos un elenco de héroes cotidianos que interpretarán, enlatados o en cuatro patas, lecciones de dignidad y subsistencia para quienes deambulamos a ras de suelo”, adelanta Opazo.
Por su parte, Gabriela Aguilera, directora artística del Teatro UC, da luces sobre cómo el teatro y las artes nos ayudan a entender los fenómenos sociales. «El teatro sirve como un prisma a través del cual podemos mirar y al mismo tiempo, proyectar nuestra realidad, observarla, jugar con ella, relevar o deformar los elementos que nos inquietan o estimulan. Eso a la larga nos otorga una estrategia para digerir lo que nos sucede, para entender mejor la trama social de la que somos parte, para ver con ojos nuevos nuestra propia vida y lo que queremos de ella, aunque sea sólo una proyección, una imagen», enfatiza.
Guiones Paula Molina, Andrés Kalawski y Cristián Opazo / Dirección y locución Braulio Martínez / Música Marcello Martínez / Edición y mezcla Marco Díaz / Producción Teatro UC, Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo y Cooperativa
Zodiaco chileno
Disponible en Cooperativa, Spotify, iTunes y Google Play a partir del 12 de enero 2021.
Información periodística: Marcela Rivera, encargada de comunicaciones Teatro UC.