5 de abril de 2018
Desde el miércoles 18 de abril a las 18:00 horas, Espacio Vilches presenta la exposición 3 x 6 mts2: Vivienda de emergencia.
En el contexto del imaginario social chileno, la mediagua aparece como el espacio habitable mínimo para ser utilizado en la urgencia de residencias post catástrofes. Es la configuración de esta construcción paliativa como un espacio permanente, lo que es abordado en la video instalación 3 x 6 mts2: Vivienda de emergencia, de Jakín Henríquez. "La mediagua, con su carácter efímero y de fácil construcción, hace referencia, desde mi punto de vista, a la necesidad de un lugar vital para habitar. Este anhelo es confinado a un espacio mínimo de 18 mt2 pensados para una familia de cuatro integrantes, en donde alcanza una pieza y un lugar para cocina y comer, sin siquiera contemplar un cuarto de baño. La mediagua es una solución al borde de lo digno para cualquier ser humano", afirma el artista acerca de su inquietud con este tipo de construcción.
La exposición, que inaugura el miércoles 18 de abril a las 18:00 horas, consta de una estructura desprovista de muros, pero en contención, que busca dimensionar las difíciles condiciones habitacionales que enfrentan quienes viven en una mediagua. Sin muros, ni suelo, ni techo, la estructura lineal replica el contorno de la casa y solo mantiene una puerta en su lugar. Tras la puerta se proyectará el registro de una intervención en un terreno baldío, en la que un personaje limpia un sitio eriazo, hasta generar en la tierra un rectángulo sin pastizales ni malezas.
"Desde mi práctica artística he abordado principalmente temáticas sociales propias del acontecer urbano, recurriendo mayormente a intervenciones en espacio público, performances y videoinstalaciones, entre otros procedimientos. Lo que he hecho con mis trabajos ha sido incursionar en los bordes difusos del arte, a partir de lo que me llama la atención que ocurre en la calle, en la relación entre las personas, o cómo nos desenvolvemos en ámbitos públicos y privados. Considero que cada uno de nosotros tiene la capacidad de cuestionar aquello que está dado como un hecho inamovible y es allí donde reside la potencia del arte: abrir posibilidades para pensar nuevas maneras de asumir lo que nos rodea. Esto mismo me ha llevado a tener más acercamiento con prácticas de arte comunitario y arte relacional, trabajando lo social no solo en el tema, sino en el contexto mismo de creación", cuenta Jakín Henríquez.
Joaquín Henríquez aka Jakín Henríquez (1992). Artista Visual egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014), con un minor en Estética del Cine (2014). Actualmente complementa su producción artística con la realización de audiovisuales y documentales en diversas comunas de la ciudad de Santiago, abordando temáticas sociales y comunitarias, desde el trabajo colaborativo con los habitantes de cada sector.
Espacio Vilches, llamado así en homenaje al profesor emérito y uno de los fundadores de la Escuela de Arte UC, Eduardo Vilches, es una sala de exposición que tiene como objetivo dar a conocer las obras de los estudiantes de pregrado y posgrado, así como de los recién egresados de la Licenciatura de la Escuela de Arte UC.
Datos actividad
Desde el 18 de abril al 16 de mayo.
Lugar: Espacio Vilches, Campus Oriente.
Av. Jaime Guzmán 3300, Providencia.
Hora: 9:00 a 17:30 horas
6 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023