13 de septiembre de 2021
photo_camera Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Proyecto de Soledad Pinto y Paula Salas. Dai-Liv ©.
"Nosotras nos hicimos amigas el 2014 cuando tuvimos a nuestros hijos, porque éramos dos artistas que al ser madres automáticamente quedamos fuera de todo", cuenta Soledad Pinto (Temuco, 1978, estudiante Doctorado en Artes UC) sobre el origen de su amistad con Paula Salas (Santiago, 1982, académica de la Escuela de Arte UC). Ambas dieron vida al proyecto Leaking Women: Mujeres que sostienen el techo, en el MAC.
Como artistas, dicen, fueron relegadas del circuito de exposiciones, convocatorias y residencias. Pasaron un par de años, en ese tiempo ambas se embarazaron nuevamente, tuvieron sus hijas y siguieron compartiendo, hasta que un día, "cuando mi hija tenía un mes, Paula me visitó y le conté que tenía un nombre en la cabeza, como un título para ponerse a trabajar sobre la maternidad: Leaking Women", recuerda Soledad. "Encontré esa frase porque terminabas de ducharte y salía leche y sangre. Es como la figura que uno está filtrando todo el tiempo, y no solamente físicamente, sino que también estás con mucho sueño, a veces con mal humor. Entonces es como un desborde completo", explica Pinto.
Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Dai-Liv ©.
"Me acomoda mucho el humor y la ironía para revelar esos lados más difíciles y críticos de temas como la precariedad social, la discriminación de género y la colonialidad", dice Paula Salas
Esa experiencia inicial, Paula Salas la conectó con un juego de mesa que había creado anteriormente. Together, indica, "es una manera genial de motivar la creatividad para inventar soluciones a problemas cotidianos que surgen de los cruces entre maternidad y práctica artística". Así, las personas que asisten a la exhibición Leaking Women, también pueden jugar a avanzar en un tablero que se inicia con una: Exposición en Casa; y cuyo cuadro final, luego de sortear las múltiples "Sorpresas" que acechan, es: Documenta, en Kassel. "Me acomoda mucho el humor y la ironía para revelar esos lados más difíciles y críticos de temas como la precariedad social, la discriminación de género y la colonialidad", reflexiona la académica de la Escuela de Arte UC.
Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Cortesía MAC ©.
En el segundo piso del MAC de Parque Forestal (salas 8 y 9) se presenta una gran instalación que incluye esculturas, instalaciones, objetos, tejidos, plantas, dibujos y obras sonoras. En tanto que la pieza principal son seis serigrafías, en que se ubican los retratos de una serie de artistas que se afirman unas a otras hasta tocar el techo del museo, a unos cinco metros de altura, como si fueran unas gruesas columnas que aguantan el peso de un templo. "Nos acordamos de las cariátides, esas mujeres enormes que sostienen el techo de uno de los templos de la Acrópolis en Grecia", indica Pinto, y agrega: "Pensamos que era mucho más interesante si nos guiamos por esta idea que las mujeres se apoyan en otras mujeres para lograr cosas. Sobre todo en estos momentos de crisis".
Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Dai-Liv ©.
"Todas habían hecho algo, porque para las mujeres que son de verdad artistas es difícil no tratar de conectar el arte con la vida. Entonces algunas de ellas colaboran con una pieza que hicieron en el postparto o justo cuando estaban en un momento de conflicto con la maternidad", dice Soledad Pinto
Como la idea de Paula y Soledad era abrir la discusión a más personas para tener diversas reflexiones, le preguntaron a un grupo de artistas si ellas habían generado algún objeto u obra cuando estaban embarazadas o justo después de ser madres. Así podían instalar dichas obras como una especie de ofrendas al interior de este templo a la figura de Leaking Women. "Todas habían hecho algo, porque para las mujeres que son de verdad artistas es difícil no tratar de conectar el arte con la vida. Entonces algunas de ellas colaboran con una pieza que hicieron en el postparto o justo cuando estaban en un momento de conflicto con la maternidad. En la exposición también están los altares al vacío, que dan cuenta de esa situación de vaciamiento que tiene múltiples lecturas, incluso las del aborto", detalla Soledad.
Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Dai-Liv ©.
- Esta muestra se iba a exponer en marzo de 2020, pero por la cuarentena decretada por el Covid-19 se suspendió hasta esta fecha. ¿Cambió la visión de la maternidad después de más de un año de pandemia y cuarentenas?
Paula Salas: Sin duda el rol maternal se extremó durante la pandemia. Es increíble cómo en momentos de crisis, el peso de los cuidados recae casi con exclusividad sobre las mujeres y, especialmente, en las mamás. La injusticia tremenda que significa que algunas personas tengan que renunciar a sus carreras, a sus ingresos, a la vida social y pública por cuidar a otres, apareció ante mí como una revelación de este tiempo. Por otro lado, creo que algo positivo de la vida en pandemia fue que les niñes y la maternidad-paternidad se visibilizaron en el mundo laboral, cosa que era un tabú. Durante estos meses les niñes interrumpen las reuniones y clases, y ya nadie se sorprende mucho.
Soledad Pinto: Concuerdo con lo que señala Paula, y agregaría que se reafirmó nuestra creencia de que los cuidados maternales y/o paternales se enriquecen mucho más si se abordan en comunidad. Creo que la parte positiva de vivir la cuarentena fue la posibilidad de valorar con mucha fuerza a la comunidad que una tiene alrededor, como amigxs, familia, profesorxs, entre otrxs. De alguna manera, lxs niñxs al mostrarnos que es imposible formar personas desde el individualismo, nos hacen un gran llamado de atención.
Leaking Women, en Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Dai-Liv ©.
Leaking Women se puede visitar en el MAC, sede Parque Forestal, hasta el 23 de enero, con las obras de Camila Valenzuela, María José Rojas, Valentina Serrati, Rosario Montero, Mara Santibáñez, Cristiana Barguetto, Gimena Castellón Arrieta, Ximena Zomosa, Javiera Hiault-Echeverria, María Elena Retamal, Marcela Mella, Camila Salas, Loreto Varas, Paula Sánchez, Loreto Leonvendagar, Ana Laura Galarza, Francisca Aninat, Paula De Solminihac, Antonieta Corvalán, Sasha Mudd, Sophie Halart, Joselyn Contreras, Constanza Giulianni, Camila Astaburuaga, Francisca Paz Castro, Patricia Ruiz, Irene Velázquez, Paula Salas, Soledad Pinto.
26 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023