Llamado a concurso de Postdoctorado, Anillo de Investigación AniMuPa

6 de enero de 2023


El Anillo de Investigación Chilean Art Music: Cultural Practices as Heritage (AniMuPa), financiado por ANID, abre la convocatoria para dos investigadores/as de Postdoctorado, asociados/as a la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Comenzando en abril de 2023, por máximo tres años, con proyectos vinculados a las temáticas centrales de este Anillo, según su objetivo principal y detalle en el siguiente link. El equipo del proyecto Anillo ATE220041 está compuesto por: 

  • Rodrigo Cádiz (UC) 
  • José Manuel Izquierdo (UC) 
  • Daniela Fugellie (UAH) 
  • Eileen Karmy (UPLA) 
  • René Silva (UACH) 

Nuestro Anillo tiene como objetivo estudiar la música de arte o de tradición escrita en Chile como una forma de patrimonio. Partimos de la premisa que la música de arte, como cualquier otra práctica musical, construye formas de cultura a partir de interacciones y colaboraciones entre agentes, humanos y no humanos. Más allá de compositores e intérpretes, es necesario considerar un amplio corpus de agentes, incluyendo empresarios, audiencias, instituciones, academias, conservatorios, gremios, grupos comunitarios, entre otros, permitiendo observar las redes de representación, asociación y valores asociados al patrimonio vivo de estas prácticas musicales en Chile hoy. 

Puedes revisar nuestro Research Proposal

Junto con la investigación vinculada al Anillo, esperamos que quienes participen del proyecto en calidad de postdoctorado, apoyen en la gestión del proyecto, incluida la organización de charlas, actividades de difusión y otras, así como que publiquen en conjunto con integrantes del equipo.  

 No podrán participar personas que ya cuenten con patrocinio postdoctoral de ANID. El monto por persona del concurso es equivalente a 23 millones de pesos anuales (monto bruto), por un máximo de tres años. Los criterios de evaluación serán los mismos que aquellos señalados para el último concurso de Postdoctorado Nacional ANID a la fecha. El concurso está abierto a personas de distintas disciplinas, incluyendo posibilidades de trabajo interdisciplinario relevante para esta línea de investigación, cuyo centro es la música. Son bienvenidas, también, propuestas que pongan en diálogo dimensiones de patrimonio crítico y práctica artística como investigación, vinculadas a las líneas de desarrollo del proyecto. 

Las personas que deseen postular deberán enviar sus antecedentes hasta el 28 de febrero de 2023 a Jessica Vidal (jevidalr@uc.cl). 

Antecedentes requeridos: 

  • Currículum Vitae actualizado (máximo 3 páginas priorizando aspectos académicos) 
  • Copia de documento que acredite grado de Doctor 
  • Copia de Documento de Identidad 
  • Formulación de la propuesta de investigación (con máximos de página) 
  • Resumen (1 página) 
  • Formulación general, explicando claramente la pertinencia de la propuesta para con los objetivos del proyecto Anillo (10 páginas) 
  • Reseña trayectoria académica (2 páginas) 
  • Referencias bibliográficas (5 páginas) 
  • 2 cartas de referencia, enviadas directamente por las y los recomendadores a Jessica Vidal en forma independiente al postulante. 

 Rúbrica de evaluación (cada ítem se evalúa con puntaje en una escala de 1 a 5): 

  • Calidad de la propuesta (30%) 
  • Relación de la propuesta con el proyecto AniMuPa (20%) 
  • Currículum vitae (20%) 
  • Referencias (15%) 
  • Entrevista (15%) 

La Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con la igualdad de oportunidades, con la construcción de una comunidad inclusiva, diversa y fraterna y con la promoción del desarrollo académico de mujeres y hombres. Por lo mismo, este llamado se compromete a buscar la paridad de género en la selección de candidatas/os, así como en la adjudicación final, a menos que el universo de postulantes no haga esto posible.

Los resultados se darán a conocer durante el mes de marzo de 2023. 

Comparte nuestro contenido en: