expand_less

Macarena Andrews participó del Student Summit 2020 de Alliance for the Arts in Research Universities

19 de marzo de 2020


macarena andrews summit 2020

La estudiante de tercer año del programa de Doctorado en Artes (mención Teatro) llegó hace unos días de este encuentro en la Universidad de Cincinnati, cuyo viaje fue financiado con una beca de la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica.

 

“Nosotros éramos los únicos latinoamericanos en la Summit, por lo que creo que fuimos un aporte a la diversidad en la participación”, cuenta Macarena Andrews en su regreso a Chile, luego de haber participado en esta cumbre interdisciplinaria en torno a las artes en Estados Unidos.

Gracias al fondo de apoyo de la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación, Macarena junto a otros cinco alumnos de pregrado y postgrado de la Universidad Católica participaron de este importante encuentro, que se realizó los últimos días de febrero.

La temática de trabajo e investigación de este año fue la desigualdad, que se centró en los movimientos civiles afroamericanos y la historia de esclavitud de los ciudadanos afrodescendientes en Estados Unidos.

macarena andrews summit 2020 3

“He sido una gran admiradora del movimiento por los derechos civiles y esta actividad fue un privilegio porque aportó a mi formación y conocimiento como activista, y también me permitió llegar a la comunidad, trabajar junto a ella en torno a temáticas de desigualdad que no son tan distintas en Chile, donde la raza opera bajo una idea de clase. Después de esta experiencia comienzo a ver cómo la condición de raza domina fuertemente los discursos hegemónicos que dirigen a nuestro país e impiden las posibilidades de desarrollo equitativo para nosotros mismos como ciudadanos”, comenta Andrews.

- Además de asistir a clases y ver exposiciones, desarrollaste una performance en un taller junto a otros alumnos. ¿Cómo fue esa experiencia?

Luego de sesiones de trabajo grupal, decidimos hablar sobre las personas en situación de calle. Esto provocó una interesante discusión sobre cómo acércanos a la problemática: si hablar o no con personas en esta situación, cuáles eran las dificultades éticas de hacerlo, qué relevancia podía tener realmente la data que obtuviéramos en un período tan corto de tiempo, cuáles eran las implicaciones antropológicas y la metodología etnográfica adecuada para abordar el proceso. Esta discusión tuvo gran valor para mí, por lo que propuse hacer una pequeña performance y surgió una pieza meta teatral del problema de hacer un proyecto sobre un proyecto. Para la muestra utilizamos marcos, de modo que cada vez que alguien hablaba debía ponerse el marco en su rostro, y al callar debía retirarlo. Esto evidenciaba el compromiso al hablar, a la vez que indicaba que siempre nos situamos desde un marco y que también enmarcamos al otro. La pieza se tituló FRAMES y la recepción fue un éxito. Varios estudiantes se acercaron a decirnos que el trabajo mostraba exactamente las dificultades que todos los grupos habían enfrentado y que era muy interesante la utilización de marcos para enmarcar nuestras voces. En el grupo quedamos muy contentos con el resultado.

macarena andrews summit 2020 2

- ¿De qué manera este encuentro fue un aporte para tu investigación doctoral?

Aunque el tema afrodescendiente no es el foco de mi tesis, fue sumamente provechoso poder acceder a diferentes metodologías de trabajo en la lucha por los derechos civiles y su posible incorporación en la academia, dada mi investigación en torno a la violencia contras las mujeres y la cacería de brujas como mecanismo facilitador de la violencia y legalizador de la misma. De alguna forma compartimos la preocupación por la falta de equidad e igualdad de oportunidades, y esta Summit fue una experiencia de gran estimulación para el trabajo que viene por delante.

La Student Summit de Alliance for the Arts in Research Universities (a2ru) reúne todos los años a más de 80 estudiantes de distintas carreras de pregrado y postgrado interesados ​​en las artes, cruzando límites disciplinarios y desarrollando proyectos de colaboración.

Comparte nuestro contenido en: