31 de julio de 2019
photo_camera Francisca Navarro
El trabajo realizado por la compañía de teatro La Crisis, que se presentó a finales de julio en el Centro Cultural de Osorno, tendrá nuevas funciones en la región del Bío-Bío, Maule, Los Lagos y Metropolitana.
El rol de la mujer en la construcción de las identidades nacionales es la problemática abordada por «La china y la chola: figuras de la mujer nacional», obra que el pasado viernes 26 y sábado 27 de julio estrenó en el Centro Cultural de Osorno, bajo la dirección de la ex estudiante de la Escuela de Teatro UC, Evaluna Valdivieso.
A través de múltiples relatos, imágenes y música en vivo, la obra pone en evidencia las visiones de múltiples mujeres que han sido invisibilizadas en la historia, destacando a las trabajadoras, dueñas de casa, mujeres provenientes de áreas rurales o etnias del territorio latinoamericano. De acuerdo a la compañía, el trabajo releva la imagen icónica de la chola y la china, la primera perteneciente a la indígena conquistada en la meseta del altiplano que hoy conocemos como Perú, Bolivia y Chile, y la segunda, una figura propia de la época del criollismo, correspondiente a una mixtura entre las indígenas de la zona central chilena y los españoles conquistadores.
“Es una obra que las personas entenderán y disfrutarán mucho, porque habla de nosotros mismos, lo que es ser chileno y chilena. Es muy entretenida porque el público puede recorrer las artes y la tradición identitaria latinoamericana, con objetos autóctonos y artísticos de Chile y Bolivia”, explicó Evaluna Valdivieso al diario Austral de Osorno.
«La china y la chola: figuras de la mujer nacional» tiene una duración de 60 minutos y se presenta en un formato obra-exposición, que consiste en la posibilidad de que los asistentes recorran y exploren un espacio previo a la presentación en escenario, como es habitual.
La obra, que próximamente tendrá funciones en el Teatro Provincial de Curicó y en la Escuela de Teatro UC, es un proyecto amparado por la Vicerrectoría Académica de Investigación y cuenta con recursos provenientes de los de los fondos concursables de la Facultad de Artes UC, concurso que tiene por objetivo financiar actividades de gestión, difusión, extensión y/o participación en iniciativas de investigación y/o creación, propuestas y realizadas bajo la responsabilidad de alumnos regulares de la Facultad de Artes.
Próximas funciones
Teatro Provincial de Curicó| 20 de agosto.
Escuela de Teatro UC (Santiago)| 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Junta de Vecinos Villa Empart 41-B (Concepción)| 12 de octubre.
Artistas del Acero (Concepción) | 19 y 20 de noviembre.
Centro de Artesanía Nacional Montecarmelo (Santiago) | 6 y 7 de diciembre.
Centro Cultural los Muermos (Los Lagos) | fecha por confirmar.
Compañía La Crisis
Directora: Evaluna Valdivieso.
Dramaturga: Tatiana Baeza.
Historiadora y co-investigadora: Rosario Camposano.
Sociologas e investigadoras: Rocío Sanhueza y Sofia Castillo
Actrices/performer: María Belén Cárdenas y Trinidad Urzúa.
Creación musical: Emilia Borlone, Agustín Sanhueza y Anibal Gutiérrez.
Artista y diseñadora integral: María Cristina Gacitúa.
Gestión y producción: Valentina López.
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023