4 de octubre de 2022
photo_camera Registro de la primera edición de Vórtice, 2021. Benjamín Matte ©.
—Queremos que sea una jornada para compartir trabajos, creaciones artísticas, vivencias, ideas y que nos conozcamos mejor, con el objetivo de seguir interactuando más allá de los patios y en el futuro concretemos espacios de creación inter-escuelas —dice Alexei Vergara, decano de la Facultad de Artes, sobre jornada que comenzará a las 13:00 horas.
Con esa misma idea Adriano Ríos, presidente del centro estudiantes de Música UC, indica que: "Esta es una gran oportunidad para que podamos ver las expresiones de arte de nuestros compañeres, que muchas veces se quedan solo dentro de las salas, pero en esta ocasión estarán alrededor de todo el campus".
Pangui ya se está preparando para Vórtice 2002. Florencia Ramos ©.
Con ese objetivo es que ese día no habrá clases durante la tarde, "para poder facilitarles a la comunidad un momento de encuentro e intercambio", explica Valentina Duque, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Teatro. Sobre sus expectativas para la jornada, cuenta: "Esperamos que ocurran momentos de intercambio y encuentro interfacultad para salir un poco del aprendizaje dentro del aula y volver a recordar que estamos dentro de una Facultad donde compartimos con otras carreras que tenemos gustos afines".
En la segunda edición de Vórtice, destacamos el proyecto que será activado por las ex estudiantes del curso Dispositivos Ópticos: Consuelo Delgado, Francis Miranda y Sofía Rivera. "El objetivo es participar realizando 100 retratos con una cámara instantánea construida en clases y montarlos en algún lugar del patio central del campus, para dar visibilidad al resultado. Finalizando con la entrega de la fotografía instantánea a cada una de las personas retratadas", adelanta Felipe Baeza, académico de la Escuela de Arte y profesor de este curso de fotografía.
[Revisa aquí todas las actividades de Vórtice]
@dispositivosopticos.
—Invitamos a todas las personas del campus a conocer cómo funciona el fenómeno de la cámara oscura. Para así también comprender cómo funcionan las cámaras que usamos el día de hoy. Es una instancia para conocernos y observarnos a través de estos dispositivos —opina Sofía Rivera, estudiante de cuarto año de la Escuela de Arte, sobre esta actividad que también integra una cámara oscura de gran formato para explicar el funcionamiento de los dispositivos que permiten la observación y captura de imágenes.
“La traducción en los teatros universitarios en Chile (1941-1990)”, de Andrea Pelegrí, investigadora postdoctoral.
A quienes les interese en el Teatro, les recomendamos participar de "Traducción Teatral en Chile, Ayer y Hoy" (15:00 horas. Sala R1), a cargo de Andrea Pelegrí, investigadora postdoctoral. Este taller teórico-práctico pretende familiarizar a alumnxs de pregrado y postgrado, profesorxs, artistas, etc., que tengan interés en la práctica de la traducción teatral de manera general, y en Chile en particular. "Una primera parte de la actividad se centrará en algunos antecedentes históricos, así como teóricos (teorías de la traducción teatral, repertorios de textos traducidos en Chile desde 1818 hasta nuestros días, ejemplos concretos); la segunda parte, más práctica, buscará trabajar sobre traducciones ya existentes y en la producción de una breve traducción a modo de ejemplo (textos en inglés y/o francés)", detalla Andrea Pelegrí.
Registro de la Velada Musical de Vórtice 2021. Benjamín Matte ©.
Finalmente, para cerrar la jornada habrá una Velada Musical. Desde las 16:30 horas en el sector de las canchas subirán al escenario: Vestigio Uno, Tolerantes del Zapallo, Villa de Lobos, En Discusión y Amapolas.
—Espero que sea un día donde las artes, tanto teatrales, visuales y musicales confluyan y la gente las pueda disfrutar. Que se arme un ambiente dentro del Campus Oriente que podamos recordar más adelante y que se pueda volver a repetir todos los años —invita Sofía Bertelsen, vicepresidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Arte y diseñadora de las gráficas Vórtice 2022.
6 de junio de 2023
5 de junio de 2023
31 de mayo de 2023
30 de mayo de 2023