13 de julio de 2022
Como Dirección de Investigación y Postgrado en Artes nos complace anunciar la realización del I Congreso Latinoamericano de Práctica Artística como Investigación, evento interdisciplinario apoyado por la Vicerrectoría de Investigación, que se realizará entre el 23 y 26 de noviembre de 2022.
En el encuentro, que se realizará en el Centro de Extensión Oriente, ya están confirmadas los invitados internacionales: Adriana Salazar (artes visuales, artista e investigadora independiente, Colombia), David Atencio (prácticas teatrales, Universidade de São Paulo, Chile-Brasil) y Juan Sebastián Lach Lau (música, Universidad Nacional Autónoma de México, México).
Se invita a académicos/as, artistas independientes y estudiantes de postgrado a presentar propuestas para presentaciones sobre investigaciones que se enmarquen dentro de la Práctica como Investigación desde diversas disciplinas artísticas y sus cruces, incluyendo como posibles tópicos:
* Propuestas que no se ubiquen necesariamente dentro de estas categorías serán igualmente consideradas.
El I Congreso Latinoamericano de Práctica Artística como Investigación convoca a presentar propuestas, hasta el 9 de septiembre, en los siguientes formatos:
Estas presentaciones se realizarán en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente. Además, el Congreso considera un espacio de exhibición para la realización de montajes paralelos a proyectos de investigación presentados en los formatos anteriores, adecuado para obras visuales tridimensionales, instalaciones y/o performances, donde la muestra de obra o práctica artística no encaje en los formatos de charla-recital o perfo-conferencia. Link para visualizar espacio y planos de la plaza del Centro de Extensión Oriente disponible.
Cada propuesta debe ser enviada al correo: emilie.frey@uc.cl, donde se debe adjuntar en formato PDF un documento que contenga:
El lenguaje oficial de la conferencia es el castellano, aunque se aceptan también propuestas en portugués. Si bien la conferencia se realizará de manera presencial, es posible presentar en formato virtual en caso de presentadores que no puedan asistir presencialmente por encontrarse fuera de Santiago o fuera de Chile, pero no todas las presentaciones estarán disponibles en formato híbrido.
Último plazo para envío de propuestas: 9 de septiembre de 2022.
Notificación de aceptación: 23 de septiembre de 2022.
26 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023