expand_less

Postula al Magíster en Artes UC: segundo proceso de admisión 2022

19 de noviembre de 2021


Las postulaciones al programa de Magíster en Artes, en las menciones de Artes Visuales, Música y Teatro, se encuentran abiertas hasta el 15 de diciembre de 2021. Infórmate aquí de todo el proceso para estudiar y desarrollar proyectos de investigación y/o creación en la UC.

photo_camera Exposición La piel que arrugan los perros cuando gruñen, de Natalia Montoya Lecaros, estudiante Magíster en Artes UC. Benjamín Matte ©.

El Postgrado en Artes UC es un programa multidisciplinar, único en Latinoamérica, cuyo currículum académico está destinado al desarrollo e innovación del conocimiento en Artes Visuales, Música y Teatro, mediante la formación avanzada de personas que pongan en diálogo y amplíen el horizonte de las culturas y las artes.

[Para tener todos los detalles sobre plazos, documentos, becas y preguntas frecuentes, te invitamos a hacer click en: Magíster en Artes UC, donde encontrarás la información completa para postular]

Ya sea desde la vía de creación o investigación teórica, las y los estudiantes podrán realizar sus proyectos con la guía de destacadas/os  académicas/os y creadoras/es que puedan aportar a su desarrollo.

Montaje La Compañera Teatro UC 2020. Dirigida por Carla Romero, estudiante del Magíster en Artes UC.

El magíster —que se encuentra acreditado por ocho años (desde diciembre de 2016 hasta diciembre de 2024)— ofrece un Plan de Estudios con un currículo flexible, con tutorías personalizadas: a cargo de docentes que son artistas e investigadoras/es destacadas/os y activas/os en sus áreas; que incorpora diversos enfoques y saberes sobre las artes. De esta manera, colabora en una sólida formación en vista de que sus egresadas y egresados enfrenten el complejo escenario cultural de la actualidad, de una manera competente y que aporte significativamente a su desarrollo.

El programa (cuatro semestres) contiene tres menciones: Artes Visuales, Música, y Estudios y Prácticas Teatrales. Cada mención presenta dos modalidades de trabajo: la vía de investigación, conducente a la elaboración de una tesis; y la vía de creación, conducente al desarrollo de un proyecto artístico, el cual también supone redactar un texto de egreso.

Diego Castro, académico e intérprete de guitarra clásica y guitarra eléctrica de notación compleja. Dai-Liv ©.

"Tenemos un programa de acompañamiento a la postulación de becas, y nos enorgullece el importante número de personas que las han obtenido para cursar nuestro magíster. Además, la totalidad de nuestros estudiantes de doctorado cuentan con algún tipo de beca para apoyar sus estudios, lo que también nos indica la calidad y contingencia de los proyectos que se están realizando aquí", dice José Manuel Izquierdo, director de Investigación y Postgrado.

En caso de tener preguntas sobre el proceso de admisión 2022, les invitamos a hacerlas a Montserrat Rivera, Coordinadora del Postgrado: montserrat.rivera@uc.cl.

Comparte nuestro contenido en: