18 de agosto de 2022
photo_camera En coro te hablamos porque nadie puede hablar ya por sí mismo. Montaje de egreso de doctorado de Luis Aros en GAM. Juan Hoppe, Facultad de Artes UC ©.
Se encuentra finalizando el proceso de postulación a los programas de Magíster (acreditado hasta 2026) y Doctorado (acreditado hasta 2026) en Artes, que imparte la Facultad de Artes UC. Las postulaciones al Magíster aún se encuentran abiertas hasta el 18 de noviembre.
Ya sea desde la vía de creación o investigación teórica (en el caso de magíster) o las vías de investigación y práctica artística como investigación-PaR (en el caso de doctorado), las y los estudiantes podrán realizar sus proyectos con la guía de destacadas/os académicas/os y creadoras/es que puedan aportar a su desarrollo profesional.
Para tener todos los detalles de admisión 2023 sobre plazos, documentos, becas, etc, te invitamos a revisar Magíster en Artes UC y Doctorado en Artes UC, donde encontrarás la información completa para postular.
“Si estás leyendo esto es porque probablemente tienes un proyecto en mente: una idea que quieres desarrollar desde las artes, con nuevas herramientas, en un ambiente desafiante, y con una perspectiva crítica y contemporánea. Nuestro Magíster y nuestro Doctorado, en sus respectivos niveles, te ofrecen la oportunidad de desarrollar esos proyectos. Creemos en un espacio que pone en diálogo la creación y la investigación, y a las distintas artes, para generar nuevo conocimiento con real impacto. Todo esto con una reconocida planta académica y en el contexto de una de las mejores universidades de América Latina", dice José Manuel Izquierdo, musicólogo y director de Investigación y Postgrado.
El programa constituye un espacio multidisciplinario de intercambio entre teoría y la producción artística que, a través de un currículo flexible, incorpora diversos saberes de las artes. De esta forma, el programa entrega una sólida formación que permite a sus egresados insertarse en los escenarios competitivos y complejos de la actualidad.
[Revisar Preguntas frecuentes sobre el Magíster en Artes UC]
La piel que arrugan los perros cuando gruñen, de Natalia Montoya, titulada de magíster, en Galería Macchina. Benjamín Matte, Facultad de Artes UC ©.
"Por la naturaleza interdisciplinaria del Magíster en Artes UC, los y las estudiantes tienen la oportunidad de explorar nuevos lenguajes de las artes contemporáneas, mediante cruces de diversos ámbitos de la escena nacional e internacional", dice Carolina Larrea, artista visual y jefa del programa.
El Magíster en Artes UC (cuatro semestres), con menciones en Artes Visuales, Música, y Estudios y Prácticas Teatrales, se encuentra acreditado por ocho años, desde diciembre de 2016 hasta diciembre de 2024. Cada mención presenta dos modalidades de trabajo: la vía de investigación, conducente a la elaboración de una tesis; y la vía de creación, conducente al desarrollo de un proyecto artístico, el cual también supone redactar un texto de egreso.
En sus diez años de historia, el programa ha instalado en Chile y América Latina la posibilidad de desarrollar proyectos doctorales tanto desde la investigación teórica, como también basados en la práctica artística (Practice as Research PaR). La comunidad doctoral se caracteriza por generar un espacio interdisciplinario, inclusivo y seguro para la formación de investigadoras/es que amplíen el horizonte discursivo, epistemológico y creativo en el campo de las artes.
[Revisar Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Artes UC]
Concierto Errante, para organillo y orquesta, interpretado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles en el Centro Cultural La Moneda. Esta composición de René Silva, es producto de sus estudios en el doctorado. Angelina Dotes, Facultad de Artes UC ©.
"Al centro de nuestro programa se encuentra la interdisciplina y el debate continuo en torno a problemáticas comunes a todas las artes. Desde los fundamentos teóricos de las artes hasta la práctica artística como investigación, nuestras y nuestros estudiantes participan del análisis, estudio y reflexión avanzada en torno a los fenómenos artísticos y su aporte a la sociedad", dice Ana Sedano, investigadora en teatro aplicado y jefa del programa.
El Doctorado en Artes UC (ocho semestres), en las menciones Artes Visuales, Música, y Estudios y Prácticas Teatrales, se encuentra acreditado por cinco años: desde 2021 hasta 2026. Cada mención presenta dos modalidades de trabajo: la vía de investigación, conducente a la elaboración de una tesis; y la vía de práctica artística como investigación (Practice as Research PaR), conducente a una memoria escrita. Actualmente, la totalidad de quienes estudian nuestro programa reciben algún tipo de beca.
La Pontificia Universidad Católica de Chile ha sido reconocida recientemente como una de las 121 mejores universidades del mundo, y la número uno de América Latina, por el reputado ranking QS Top Universities. Que además sitúa a nuestra área de Artes y Humanidades en el número 70 en el mundo y primera en nuestro país.
Los programas del Postgrado en Artes UC se desarrollan en Campus Oriente, espacio patrimonial de larga historia y de fácil conectividad en la ciudad de Santiago, con espacios comunes y salas de estudio exclusivas para estudiantes de magíster y doctorado, como también una de las mejores y más actualizadas bibliotecas del país: especialmente en el campo de las artes. Nuestros/as estudiantes tienen completo acceso a los recursos y libros digitales de nuestras plataformas, como también al Archivo Facultad de Artes, que conserva importante material histórico de las artes visuales, teatro y la música en Chile.
"Nos preocupamos de acompañar cada postulación y a cada persona hasta su graduación, y por eso nos enorgullece el importante número de personas que han obtenido becas para estudiar, tanto nuestro Magíster como el Doctorado. De hecho, la totalidad de nuestros y nuestras estudiantes de doctorado cuentan con algún tipo de beca para apoyar sus estudios, lo que también nos indica la calidad y contingencia de los proyectos que se están realizando aquí", dice José Manuel Izquierdo, director de Investigación y Postgrado.
En caso de tener preguntas sobre el proceso de admisión 2023, les invitamos a hacerlas a Valeria Zamora, Coordinadora del Postgrado en Artes UC: valeria.zamora@uc.cl.
24 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023