Seminario aborda el estado de la conservación y el patrimonio construido en Chile

9 de agosto de 2019


De la instancia participarán distintos especialistas del medio, el director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Raúl Irarrázabal, y el subsecretario del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Emilio de la Cerda.
Edificio Consistorial donde se realizará el seminario

photo_camera Cako Romero

De la instancia participarán distintos especialistas del medio, el director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Raúl Irarrázabal, y el subsecretario del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Emilio de la Cerda.

El lunes 19 de agosto se realizará el seminario «Desde la arqueología a la ingeniería», en el que autoridades y especialistas de distintas áreas abordarán el actual estado de la conservación y puesta en valor del patrimonio construido en Chile, integrado por el conjunto de bienes culturales inmuebles, que son expresión o testimonio de la creación humana, y se les ha concedido un valor excepcional arquitectónico, histórico, religioso, científico y/o técnico.

De acuerdo a las organizadoras, la académica Patricia Martínez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso y Fanny Canessa, académica de la Facultad de Artes de la Universidad Católica, “el patrimonio construido en Chile es un bien material altamente vulnerable, situación que se hace aún más sensible considerando la sismicidad de nuestro país y la falta de investigación interdisciplinaria en el área, y la escasa formación de capital humano con competencias específicas para actuar sobre los sitios y edificaciones de carácter histórico”.

El seminario, que se realizará en el Salón de Honor del Edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Santiago (Metro Plaza de Armas), comenzará con unas palabras de bienvenida del director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Raúl Irarrázabal; y cerrará con la conferencia “Nueva gobernanza para la gestión del patrimonio”, dictada por el subsecretario del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Emilio de la Cerda.

La instancia, que contará con otra versión el jueves 29 de agosto en Valparaíso, se enmarca en el proyecto «Colecciones de referencia para el Patrimonio Construido - Identificación microestructural de materiales y macroestructural de sistemas constructivos patrimoniales» del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF).

Inscripciones aquí

 

Comparte nuestro contenido en: