Doctorado en Artes

Estudiantes y egresados

Estudiantes

Cristián Alvear (Mención Música)

Guitarra, práctica artística como investigación, música contemporánea.

Macarena Andrews (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Estudios de género y performance, brujería y teatralidades.

Luis Aros (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Estudios de la voz, performance, prácticas escénicas.

Paula Barrientos-Advis (Mención Música)

Cello, práctica como investigación, estudios de performance.

Javiera Benavente (Mención Música)

Estudios de performance, músicas andinas, música en el espacio urbano.

Virginia Benítez (Mención Artes Visuales)

Educación artística, artes visuales, mediación cultural.

María Rosario Bravo (Mención Música)

Prácticas corales, música comunitaria, música y sociedad.

Giovanna Caruso (Mención Música)

Música colonial, teatralidades coloniales, villancicos.

Luz Condeza (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Estudios de Danza, educación en danza, estudios de performance.

Federico Eisner (Mención Música)

Poesía sonora, literatura y música, práctica como investigación.

Gerdes, Michelle (Mención Artes Visuales)

Teoría de las artes visuales, arte chileno contemporáneo, écfrasis.

Andrea Franco (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Estudios teatrales, creación escénica, performatividades.

Andrés González (Mención Música)

Composición, música contemporánea, filosofía y música.

Fernanda Guerra (Mención Música)

Cello, estudios de performance, música latinoamericana.

Carolina Illanes (Mención Artes Visuales)

Habitar residencial, ciudad, recursos instalativos, espacio social, arquitectura.

María Francisca Montes (Mención Artes Visuales)

Artes visuales, fotografía y video, práctica como investigación.

Hann Peliowski (Mención Artes Visuales)

Estudios de cine, artes visuales, estudios de género.

Dermis Pérez (Mención Artes Visuales)

Curaduría, historia y teoría del arte, arte contemporáneo.

Soledad Pinto (Mención Artes Visuales)

Artes visuales, estudios de género, instalación.

Mauricio Quevedo (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Visualidad, cuerpo, nuevas tecnologìas, performance, práctica como investigación.

Ariel Florencia Richards (Mención Artes Visuales)

Estudios de género, arte contemporáneo, masculinidades.

Nelson Rodríguez (Mención Música)

Estudios de performance, hip hop en Chile, escenas musicales.

René Silva (Mención Música)

Composición, música contemporánea, estudios de patrimonio.

Estíbaliz Solís (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

Dramaturgia, estudios teatrales, estudios de género.

Juan Pablo Venegas (Mención Artes Visuales)

Arte conceptual, poesía visual, sociología del arte, campo, mundo del arte.

 

Graduadas/os

Paola Abatte (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Transitando emociones : teatro inmersivo sensorial aplicado (TISA) como práctica performativa eficaz en la transición puberal"

Nayive Ananías (Mención Música)

"Crítica musical femenina en Brasil (1896-1960)"

Andrés Aparicio (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Still bodies: a disability-informed approach to stasis in theatre"

Albeiro Arias (Mención Artes Visuales)

"Álvaro Barrios: Citas y apropiaciones de los ready-made de Marcel Duchamp (1978 - 2013)".

Rodrigo Bruna (Mención Artes Visuales)

"La instalación (arte) en Chile: estudio histórico crítico de su origen y desarrollo, 1969-2014"

José Miguel Candela (Mención Música)

"Tácito : una investigación práctica sobre las redes coreomusicales en los umbrales de silencio e inmovilidad"

Claudia Cattaneo (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Hacia una cartografìa teatral de exilio: Análisis de las experiencias de teatro performance latinoamericano (chileno y argentino) y de teatro creole-transcultural italiano para una propuesta de cartografía teatral de exilio"

Felipe Cortés (Mención Artes Visuales)

"De Merz y hacia una revaluación material"

Catalina de la Parra (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Lo catártico en la práctica de la teatroterapia: Un estudio sobre los efectos terapéuticos del teatro en un grupo de pacientes de salud mental"

Roxana Gómez Tapia (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Activismo lesbofeminista en la performance vocal de los programas radiales del fondo documental Salón de las Preciosas (1998 - 2004)"

Francisco González (Mención Artes Visuales)

"Una configuración entre arte y política desde el performance art: La práctica político-artística y sus efectos"

Leonardo Mastromauro (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Lo inapropiable: el problema del antagonismo artístico en el capitalismo contemporáneo"

Hugo Osorio (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"Teatralidades del Chile post-dictatorial de los 90. Gestos, subjetividades y dislocaciones en el teatro del silencio. 1989-1999"

Andrea Pelegri (Mención Estudios y Prácticas Teatrales)

"La invisibilidad de la traducción en la escena chilena: relaciones entre texto teatral, traducido y las prácticas escénicas de directores y actores Santiago (2014 - 2016)"

Sebastián Riffo (Mención Artes Visuales)

"El terremoto en las artes visuales chilenas, 1960 - 2010. Representación y estudios de su problematización visual desde la práctica artística"

Pablo Soto (Mención Música)

"La técnica de la guitarra clásica en el Chile del siglo XX. Aportes para una historia crítica"