Nuestro Magíster en Artes UC tiene el placer de abrir un nuevo proceso de admisión para iniciar estudios en marzo de 2024. Este año el proceso de admisión tendrá dos plazos: el primero desde el 14 de agosto hasta el 14 de octubre de 2023 (especialmente pensado para postulantes a Beca de Magíster Nacional ANID, año académico 2024, considerando que ANID adelantó las fechas de este concurso, que estará abierto entre el 26 de octubre y el 5 de diciembre de 2023) y el segundo hasta el 14 de noviembre de 2023.
Nuestro programa, con 8 años de acreditación, más de 15 años de experiencia y un centenar de egresadas y egresados, espera recibir postulaciones para desarrollar proyectos de investigación y/o creación en las áreas de Artes Visuales, Música y Teatro. También, podemos apoyarte en postulaciones a becas, para quienes deseen postular a nuestro programa en sus diversas menciones.
Para revisar las preguntas frecuentes del Magíster en Artes UC, puedes hacer click aquí.
Para otras consultas específicas, favor de contactar a nuestro Coordinador de Postgrado, Carlos Herrera.
Nuestra línea de Interpretación Musical cuenta con un nuevo programa desde 2024, el Magíster en Interpretación Musical, por lo que si deseas postular a esta modalidad y saber más detalles de las innovaciones de este programa especializado en el área, puedes hacer click aquí.
Para consultas específicas sobre este nuevo programa, puedes contactar a Gonzalo Beltrán, Jefe de Programa: gbeltran@uc.cl
1. Realizar el proceso de postulación en línea de la Universidad Católica, el cual consiste en una ficha de postulación para efectos de la admisión general a la universidad.
2. Derecho de inscripción
Los derechos de inscripción se pueden pagar en la misma plataforma en línea, desde Chile o el extranjero, en pesos chilenos o en dólares. El monto 2023 asciende a $78.000 CLP (o su equivalente en dólares, en caso de efectuar el pago desde el extranjero). Previo pago de estos derechos es posible postular al programa (en caso de que el/la postulante no sea aceptado/a, dicho monto no es reembolsable y no se entrega retroalimentación de los resultados).
Completar el formulario de postulación al Magíster en Artes. Además debe adjuntar al formulario los siguientes documentos:
1. Copia de la ficha de postulación en línea UC
2. Antecedentes académicos
2.1 Certificado de grado académico de Licenciatura o equivalente
Expedido por alguna universidad chilena reconocida por el Estado, o bien por una institución de educación superior extranjera reconocida por la autoridad competente de su país. Se puede enviar vía e-mail una copia digital de cada certificado, pero al momento de realizar el proceso de matrícula se deben entregar los documentos originales o copias legalizadas.
En el caso de personas extranjeras que provengan de países no suscritos al Convenio de Apostilla de La Haya, estos documentos deben ser visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile. Para mayor información, contactarse con la embajada del país respectivo.
2.2. Concentración de notas y ranking de egreso
Concentración de notas de los cursos realizados en estudios de Licenciatura o estudios superiores, según sea el caso, y el lugar relativo que obtuvo respecto de los/as estudiantes de su promoción (ranking de egreso), expedidos por alguna universidad chilena reconocida por el Estado, o bien por una institución de educación superior extranjera reconocida por la autoridad competente de su país. Se puede enviar vía mail una copia digital de cada certificado, pero al momento de realizar el proceso de matrícula se deben entregar los documentos originales o copias legalizadas.
En el caso de personas extranjeras que provengan de países no suscritos al Convenio de Apostilla de La Haya, estos documentos deben ser visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile. Para mayor información, contactarse con la embajada del país respectivo.
3. Antecedentes investigación-creación
3.1 Portafolio digital
Documentación que muestre, brevemente, la experiencia de los últimos tres años en la disciplina a la que se postula (Artes Visuales, Música o Teatro), en práctica artística o en investigación teórica (o pueden considerarse los tres últimos proyectos ejecutados). Se aceptan vínculos externos solo a la plataforma Google Drive. En este último caso, la información debe estar disponible durante todo el proceso de evaluación (noviembre-enero).
3.2 Curriculum Vitae
CV breve según formato adjunto.
4. Anteproyecto
Según vía a la que se postula:
Vía Investigación (teórica): anteproyecto que incluya la mención en la cual se inscribe (Artes Visuales, Música o Teatro), título de la propuesta, fundamentación, objetivos, propuesta metodológica y referencias bibliográficas. Extensión máxima de cuatro planas a doble espacio, en tamaño carta, fuente Times New Roman 12 o similar. Bibliografía aparte.
Vía Creación: anteproyecto que indique la mención optada (Artes Visuales, Música o Teatro), área específica, tópico que se quiere desarrollar en el Magíster y aspectos del trabajo de creación personal anterior que el/la postulante profundizará. Se aconseja, además, aludir a trabajos de terceros (referentes). Extensión máxima de tres planas, doble espacio, tamaño carta, fuente Times New Roman 12 o similar. Bibliografía aparte.
5. Copia de su Cédula de Identidad, DNI o pasaporte
6. Documentos que acrediten dominio del castellano
Solo para los/as postulantes extranjeros/as de habla no castellana: documentos que acrediten un buen dominio del castellano (oral y escrito).
Se solicita una carta de recomendación. El/la postulante debe solicitar a su recomendador/a que complete el formulario en el siguiente link.
El/la postulante que supere la medida de corte de la evaluación de los antecedentes solicitados será llamado/a a una entrevista en modalidad online. Postulantes no aceptados/as en esta etapa serán notificados/as. El programa no brinda retroalimentación respecto de las postulaciones efectuadas.
El programa no exige un idioma específico aparte del castellano, sin embargo se recomienda el manejo del inglés a nivel de comprensión lectora, dado que algunos cursos incluyen bibliografía en dicha lengua.
24 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023
6 de noviembre de 2023
29 de octubre de 2023
11 de octubre de 2023
21 de septiembre de 2023
21 de julio de 2023
17 de enero de 2023
17 de marzo de 2022