expand_less

Conciertos de egreso del Magíster en Artes UC 2022

22 de agosto de 2022


Como parte de nuestros programas multidisciplinares las y los estudiantes que cursan la mención Música, en la modalidad de intérpretes, realizan una presentación final frente al público y su comisión de evaluación de magíster.

photo_camera Concierto de egreso Magíster en Artes UC, mención Música, de Franco Inostroza. Juan Hoppe, Facultad de Artes UC ©.

El Magíster en Artes UC constituye un espacio multidisciplinario de intercambio entre teoría y la producción artística que, a través de un currículo flexible, incorpora diversos saberes de las artes.

Postula al Magíster y Doctorado en Artes UC 2023

En esa línea, las y los intérpretes que cursan el magíster, para la obtención de su grado académico deben presentar una memoria escrita y, además, realizar un concierto de egreso abierto al público. Pero producto de la pandemia y de las restricciones en los aforos estas actividades se habían realizado en modalidades híbridas, hasta este año que se han realizado dos conciertos que destacamos a continuación.

Franco Inostroza, flautista, junto al músico invitado Efraín Vidal, fagot. Juan Hoppe, Facultad de Artes UC ©.

Franco Inostroza Medel, intérprete de flauta traversa, fue el primer estudiante en realizar un concierto este 2022. Esta presentación es parte del proceso de investigación "Carlos Isamitt y Alberto Ginastera: Poéticas musicales con distintas miradas en la fijación de su identidad", que realizó en el programa. 

Con las músicas invitadas del Cuarteto Vila: Lucía Ocaranza, violín; María Fernanda Morris, violín; Daluz Sepúlveda, viola; y Violeta Murra, cello. Juan Hoppe, Facultad de Artes UC ©. El segundo concierto fue durante julio. Natalia Cantillano, violín, y Patricio Valenzuela, piano, junto a la intérprete invitada Fernanda Guerra, violoncello, presentaron Tríos de Brahms y Dvorak.

Patricio Valenzuela, piano, y Natalia Cantillano, violín, junto a la intérprete invitada Fernanda Guerra, violoncello. Angelina Dotes, Facultad de Artes ©.

La memoria de Natalia Cantillano se llamó "La música de cámara como proceso de arte creativo colaborativo" y la de Patricio Valenzuela fue Estudio, análisis comparativo y experiencias interpretativas en torno al Trío N°1 Op. 8 de Johannes Brahms.

Nuestro Magíster en Artes UC tiene el placer de abrir un nuevo proceso de admisión para iniciar estudios en marzo de 2023 y la línea de interpretación musical se encuentra en rediseño, por lo que si deseas postular a esta modalidad, contáctate con nosotros para poder darte más detalles de las innovaciones que estamos llevando a cabo para tener un programa especializado en el área.

Natalia Cantillano, violín, y Fernanda Guerra, violoncello. Angelina Dotes, Facultad de Artes ©.

 Para revisar las preguntas frecuentes del Magíster en Artes UC, puedes hacer click aquí.

Comparte nuestro contenido en: